El ex presidente López Portillo tuvo un vínculo con la CIA, según un documento desclasificado

lópez-portillo_marcha_zocalo_presidente
José López Portillo fue presidente de México de 1976 a 1982. Foto: Infobae México

José López Portillo, ex presidente de México — de 1976 a 1982—, tenía un vínculo cercano con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, de acuerdo con un documento desclasificado por los Archivos Nacionales de los EEUU.

En un memorando, fechado el 29 de noviembre de 1976 y dado a conocer por el sitio web del Museo de Archivos Nacionales de Washington D.C, un funcionario de la CIA informó a sus colegas que el presidente entrante de México ―López Portillo―, tenía el “control de enlace” durante un “número de años”.

“Bill Sturbies señaló que México pronto tendrá un nuevo presidente, un hombre que ha tenido el control del enlace durante varios años. Se puede esperar que no vea con buenos ojos la publicidad de esa relación”, señala el documento desclasificado.

José López Portillo, expresidente de México, era un activo de la CIA.
José López Portillo (izq) y el presidente estadounidense Jimmy Carter (derecha) en la Casa Blanca el 14 de febrero de 1979 Foto:
White House Staff Photographers

De acuerdo con el sitio JFK Facts, el “control de enlace “ se refería a que el presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene una relación o vínculo con la CIA y, según el medio, estaba informando sobre una operación conjunta de Estados Unidos y México sobre “escuchas telefónicos”, conocida como LIENVOY, misma que grabó en secreto decenas de llamadas de líneas telefónicas en la capital del país.

En tanto, en la parte del texto que dice que “se puede esperar que no vea con buenos ojos la publicidad de esa relación”, JFK Facts apuntó que se trata sobre una discusión sobre si la Agencia Central de Inteligencia debería de revelar la operación LIENVOY.

Se informó que en ese operativo se capturaron llamadas telefónicas en septiembre de 1963 realizadas por Lee Harvey Oswald, ex marino estadounidense que presuntamente asesinó al presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre del 1963.

José López Portillo, expresidente de México, era un activo de la CIA.
Foto:
Jack E. Kightlinger

El sitio periodístico especializado “en buscar esclarecer las causas del asesinato de John F. Kennedy”, detalló que el vínculo de López Portillo con la CIA no había sido revelado previamente.

A partir de 2017, el gobierno de Estados Unidos comenzó a desclasificar una serie de documentos relacionados al homicidio de John F. Kennedy, en donde se ha mencionado algunas de las operaciones que la CIA tenía en México en las década de los sesenta.

Según Letras Libres, el presunto asesino del mandatario estadounidense pasó por México semanas antes del homicidio, lo que podría explicar el motivo por el cual la CIA busca rastros en las llamas telefónicas.

José López Portillo Carlos Hank González
López Portillo durante un evento como presidente de México. FOTO: Pedro Valtierra/CUARTOSCURO.COM

López Portillo, quien murió en 2004, llegó a la silla presidencial de la mano de su amigo de la infancia Luis Echeverría, ex presidente de México de 1970 a 1976, mismo que ha sido señalado por tener una comunicación privilegiada con la CIA desde que ocupara cargos en las administraciones de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

Según informes del periodista Jefferson Morley, revelados en el libro Our Man in Mexico, Luis Echevarría era conocido por la CIA como LITEMPO-2. En su texto, el investigador rastreó las operaciones que la carrera de Winston Mackinley Scott desde sus orígenes hasta su paso como procónsul virtual en México.


Sé el primero en comentar en"El ex presidente López Portillo tuvo un vínculo con la CIA, según un documento desclasificado"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*