
“No había estado aquí en una década, estas son mis impresiones”, sostuvo el empresario Martín Varsavsky tras pasar una semana en Israel, entre Tel Aviv y Jerusalén.
“Israel es un gran éxito. El PBI per cápita solía ser como Argentina, ahora es como Francia. Pero Israel sufre de un tipo único de desigualdad y es la del trabajo. Israel tiene dos tipos de judíos: los que trabajan, los seculares y los que viven de los que trabajan, los ultra ortodoxos”, expresó en una cadena de tuits que compartió entre fotos y videos en su cuenta personal.
The result is a vibrant fast growing economy with more successful tech companies that any European country. Tel Aviv is Berlin meets Barcelona, the result is awesome except that the prices are those of Zurich. Unless you are Swiss prepare to feel poor here! pic.twitter.com/aE7xnOFHcA
— Martin Varsavsky (@martinvars) October 31, 2019
“Israel está rodeado de enemigos y si Israel no tuviera un ejército, no habría Israel. Pero el 30% de los hijos de Israel son ultra ortodoxos y los ultra ortodoxos se niegan a servir en el ejército y se niegan a ir a la universidad y trabajar. Esta situación es inaudita”, continuó Varsavsky.

Y agregó: “Pero lo que hacen los ultra ortodoxos es tener familias enormes con un promedio de 6 niños cada uno cuando los israelíes no religiosos y árabes, todos los que trabajan, tienen muchos menos niños”.
“La mayor parte de la contribución económica en Israel es hecha por no creyentes que pagan para que los ultrareligiosos no hagan nada. Ahora, la parte de Israel que funciona es increíblemente creativa y productiva y capaz de defender al país y hacer crecer el PBI de manera consistente”, manifestó el empresario.
“Lo que hacen estas personas es pasar de 3 a 8 años en el ejército, donde, paradójicamente, algunas de las unidades de élite aprenden habilidades empresariales y de ingeniería extremadamente valiosas. Cuando abandonan el ejército, inician negocios respaldados por una red israelí y estadounidense extremadamente animada”, reveló.

Y completó: “El resultado es una economía vibrante de rápido crecimiento con empresas tecnológicas más exitosas que cualquier país europeo. Tel Aviv es Berlín y Barcelona, el resultado es impresionante, excepto que los precios son los de Zurich. ¡A menos que seas suizo, prepárate para sentirte pobre aquí!”.
Hace algunas semanas, Varsavsky planteó un crudo panorama sobre el pasado, presente y futuro en Argentina. Fundador de media decena de empresas que valen más de mil millones de dólares, analizó la gestión del presidente Mauricio Macri y también el rol del peronismo y el kirchnerismo.
Allí indicó: “Los peronistas son ladrones con suerte, cuando se les acaba la suerte, se van. Perón, Menem, Kirchner, cuando se van dejan el país en ruinas. Luego vienen los no peronistas y tratan, pero fracasan porque el país está arruinado”.
SEGUÍ LEYENDO:
Martín Varsavsky: “La Argentina está condenada al peronismo o, en otras palabras, al fracaso”
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"El empresario Martín Varsavsky visitó Israel y quedó impresionado por “una economía vibrante de rápido crecimiento”"