El dólar revierte la baja inicial y sube a $28,73

El dólar resta 2,6% desde el récord del viernes 29 de junio. (Adrián Escandar)

El dólar resta 2,6% desde el récord del viernes 29 de junio. (Adrián Escandar)

La tranquilidad cambiaria se extiende por un día más, en una jornada en la que se espera una menor actividad por el feriado en los EEUU.

En el promedio de bancos del microcentro porteño el dólar gana seis  centavos, a $28,73 para la venta y $27,65 para la compra.

En el mercado mayorista subió 10 centavos, a 28,10 pesos. De todos modos, la divisa de EEUU cae 2,6% desde los precios máximos históricos del viernes pasado, cercanos a los 30 pesos.

El monto operado en el segmento de contado (spot) sumó USD 324,8 millones, mientras que en futuros se transaron USD 227 millones en el ROFEX.

Los contratos para fin de mes terminaron en $29,06, mientras que para diciembre de 2018 concluyeron en 34,25 pesos. No se registraron negocios en el Mercado Electrónico (MAE).

El Banco Central efectuó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta de venta en contado de USD 100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $28,0197, con un mínimo precio adjudicado de 28 pesos.

La Bolsa porteña operaba en baja, en un mercado afectado por la escasez de negocios debido a un feriado que mantenía cerrados los mercados financieros en Estados Unidos.

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires restaba un 0,5%, por debajo de los 27.000 puntos, después de haber rebotado más de 7% en la sesión anterior.

SEGUÍ LEYENDO:

Avance del Presupuesto 2019: crecimiento de 2%, inflación de 17% y dólar establecido por el mercado

Según los informes privados que recibe el Banco Central, la inflación de este año será 30 por ciento



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El dólar revierte la baja inicial y sube a $28,73"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*