
Luego del mediodía y cerca del cierre de la jornada, el dólar bajaba 20 centavos y cotizaba a $45,70 para la venta y $ 43,70 para la compra en las sucursales del Banco Nación. El precio de cierre de la jornada de ayer había sido de $45,90 para la compra.
De acuerdo al primer promedio que el Banco Central realiza entre los bancos y las casas de cambio en la city, el tipo de cambio minorista cotizaba $43,80 para la compra y $46,05 para la venta. Apenas por encima de los valores de cierre de ayer, que fueron $43,84 para la compra y $46,05 para la venta.
El Banco Central (BCRA) adjudicó Letras de Liquidez (Leliq) a una tasa promedio del 70,795%
El Banco Central (BCRA) adjudicó $144.107 millones (unos USD 3.217 millones) en la primera licitación del martes de Letras de Liquidez (Leliq) a una tasa promedio del 70,795%, dijeron a Reuters operadores.
La transacción tuvo un rendimiento máximo del 70,92% y un mínimo del 70,445% a siete días de plazo, señalaron. La autoridad monetaria promedió el lunes pasado una tasa de Leliq del 70,823%, tras dos colocaciones.

La Bolsa de Buenos Aires, en tanto, opera en baja, luego de dos sesiones consecutivas en terreno positivo, afectada por la caída registrada en papeles de empresas energéticas y financieras.
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cedía un 0,92%, a 35.122,42 puntos, tras acumular una mejora del 3,34% durante las dos sesiones anteriores. Las acciones que más retroceden son BBVA Francés, con una baja de 4,87%, mientras que los papeles de Pampa Energía caían un 4,86%, los de Telecom, 4,76% y Transportadora Gas del Sur, 3,82%.
Los operadores agregaron que varias transacciones se adelantaban o se postergaban para el jueves, teniendo en cuenta el paro general de 24 horas programado para el miércoles, lo que recortará el volumen general de negocios.
Seguí leyendo
A partir de junio, el haber jubilatorio mínimo será de $ 11.528,44
Ana Botín, presidenta del Grupo Santander: “En Argentina los desequilibrios están siendo resueltos”
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"El dólar baja 20 centavos en el Banco Nación y caen las acciones en la Bolsa porteña"