El Día Internacional del Beso a través de la historia: estos son algunos momentos significativos

El beso como lenguaje universal en el Día Internacional del Beso
El beso como lenguaje universal en el Día Internacional del Beso (Ilustración Infobae)

El Día Internacional del Beso es una celebración anual que se lleva a cabo el 13 de abril. Esta festividad se originó en el Reino Unido en 2013 y desde entonces se ha convertido en un festejo global.

El objetivo de esta celebración es promover el amor y la unidad entre las personas a través del beso, que es una muestra de cariño y afecto. Este acto también tiene muchos beneficios para la salud, como reducir el estrés, aumentar la felicidad y fortalecer el sistema inmunológico.

En el Día Internacional del Beso se anima a las personas a que se besen y compartan fotos y mensajes en las redes sociales utilizando el hashtag #DiaInternacionalDelBeso. Además, en distintas partes del mundo se organizan eventos especiales como besatones, en los que un gran grupo de personas se reúnen para besarse simultáneamente.

Beneficios de besar

El beso es una muestra de afecto que ha estado presente en todas las culturas y épocas. Pero más allá de su valor simbólico, esta acción tiene beneficios para la salud emocional y física como los siguientes, que menciona The Guardian en su artículo “The science of kissing: why a kiss is not just a kiss”.

  • Reduce el estrés: besar libera endorfinas, unas sustancias químicas que nos hacen sentir bien y reducen la ansiedad y el estrés.
  • Aumenta la felicidad: también estimula la producción de dopamina, otro neurotransmisor relacionado con la felicidad y el bienestar emocional.
  • Fortalece el sistema inmunológico: los besos también pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico ya que, al intercambiar saliva con otra persona, el cuerpo se expone a diferentes bacterias, lo que ayuda a fortalecer las defensas.
La historia detrás del Día Internacional del Beso
La historia detrás del Día Internacional del Beso (Freepik)
  • Mejora la comunicación: este acto puede ser una forma de comunicación no verbal muy efectiva. A través de un beso se puede expresar amor, deseo, cariño, pasión, y muchas otras emociones.
  • Quema calorías: puede ser una forma divertida de hacer ejercicio, ya que en un beso apasionado se pueden quemar hasta 6 calorías por minuto.

Besar tiene muchos beneficios para la salud y bienestar emocional. Así que no dudes en compartir un beso con tu pareja o seres queridos en el Día Internacional del Beso, y en cualquier otra ocasión que lo desees.

¿Por qué besamos? La ciencia detrás del beso

Las personas se besan por diferentes motivos: ya sea por amor, deseo sexual, afecto, amistad, entre otros. Pero, ¿por qué besamos en un nivel más profundo y biológico? Estas son algunas teorías científicas detrás del beso que plantea Harvard Health Publishing en su artículo “Kissing is good for you: the many benefits of puckering up”.

¿Por qué besamos? Descubriendo la ciencia detrás del beso en el Día Internacional del Beso
¿Por qué besamos? Descubriendo la ciencia detrás del beso en el Día Internacional del Beso (Freepik)
  • Fortalece los lazos emocionales: besar libera una serie de hormonas como la dopamina, la oxitocina y la serotonina, que generan sentimientos de bienestar, felicidad y apego emocional hacia la persona que besamos.
  • Es una forma de comunicación no verbal: el beso puede ser una forma de comunicar emociones, sentimientos y deseos de manera no verbal. Los expertos afirman que es una forma de “leer” a la persona que besamos, ya que podemos detectar información sobre su estado de ánimo, niveles de estrés y otras señales emocionales.
  • Fortalece el sistema inmunológico: besar puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico al exponer el cuerpo a una variedad de bacterias presentes en la saliva de la otra persona, lo que puede ayudar a nuestro cuerpo a desarrollar inmunidad contra ellas.
  • Aumenta la excitación sexual: el beso puede actuar como un estimulante sexual, ya que aumenta el flujo sanguíneo y la excitación en los órganos sexuales.
  • Refleja la compatibilidad genética: al besarnos, intercambiamos una gran cantidad de información sobre nuestros genes y sistema inmunológico, lo que puede ayudar a identificar a una pareja potencialmente compatible desde un punto de vista biológico.
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso (‘Dirty Dancing’- E. Ardolino, 1987)

Hay múltiples teorías científicas detrás del beso, desde la liberación de hormonas que fortalecen los lazos emocionales, hasta el intercambio de información genética.

Lo que está claro es que el beso es una parte fundamental de la vida emocional y sexual, y su significado y efectos pueden variar dependiendo del contexto y la relación entre las personas involucradas.

Besos famosos: un repaso a algunos de los besos más icónicos de la historia

A lo largo de la historia, ha habido muchos besos famosos que han quedado grabados en la memoria colectiva. Infobae recopiló algunos de los más icónicos:

  • El beso de la enfermera y el marinero: esta fotografía, tomada por Alfred Eisenstaedt en Times Square en 1945, muestra a una enfermera besando apasionadamente a un marinero que regresaba de la Segunda Guerra Mundial. Esta imagen se ha convertido en un símbolo de la victoria y la alegría al final de la guerra.
El 14 de Agosto de 1945, Japón se rendía definitivamente y Estados Unidos completo salía a las calles a celebrar el comienzo del fin de la guerra
El 14 de Agosto de 1945, Japón se rendía definitivamente y Estados Unidos completo salía a las calles a celebrar el comienzo del fin de la guerra (Alfred Eisenstaedt)
  • El beso de Romeo y Julieta: en la obra de William Shakespeare, los amantes Romeo y Julieta protagonizan uno de los besos más románticos de la literatura. En la famosa escena del balcón, Romeo sube al balcón de Julieta y la besa apasionadamente.
  • El beso de Spiderman: en la película Spider-Man de 2002, el superhéroe besa a su amada Mary Jane Watson en medio de la lluvia, mientras cuelga de una telaraña. Este beso se ha convertido en uno de los más icónicos de la cultura pop.
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso (‘Spider-man’ -S. Raimi, 2002)
  • El beso de Kate Winslet y Leonardo DiCaprio en Titanic: en la película de 1997, Titanic, Jack (interpretado por Leonardo DiCaprio) y Rose (interpretada por Kate Winslet) protagonizan uno de los besos más famosos de la historia del cine en la proa del barco, mientras se sienten libres y enamorados.

El beso en la cultura popular

El beso es un tema recurrente en la cultura popular y ha sido representado de muchas formas a lo largo de la historia en la música, el cine y la literatura. Algunas de las formas en que el beso ha sido retratado en la cultura popular:

En la música: el beso ha sido tema de muchas canciones populares. Desde “Bésame Mucho” de Consuelo Velázquez, hasta “Kiss” de Prince, las canciones sobre el beso han sido un éxito en todo el mundo. El beso también ha sido un tema recurrente en los videoclips musicales, que a menudo muestran parejas besándose apasionadamente.

Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso (‘Piratas del Caribe: En el fin del mundo’ – G. Verbinski, 2007)

Canciones para conmemorar el Día del Beso

  • Bésame- Camila
  • I Kissed a Girl- Katy Perry
  • Bésame- Ricardo Montaner
  • Kiss Me More- Doja Cat
  • Bésame Mucho- Luis Miguel
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso
Besos famosos en el cine y la música en el Día Internacional del Beso (Katy Perry)
  • Last Kiss- Taylor Swift
  • Bésame sin Miedo- RBD
  • Let Me Kiss You- Morrisey
  • Besos de Ceniza- Timbiriche
  • One Kiss- Calvin Harris & Dua Lipa
¿Por qué besamos? Descubriendo la ciencia detrás del beso en el Día Internacional del Beso
¿Por qué besamos? Descubriendo la ciencia detrás del beso en el Día Internacional del Beso (Taylor Swift)
  • Besos en Guerra- Morat & Juanes
  • Kiss- Korn
  • De esos Besos- Javier Blake
  • Beso- Rosalía y Rauw Alejandro
  • De los besos que te di- Christian Nodal
  • Besos Mojados- Wisin y Yandel
  • El Beso- Mon Laferte
  • Esclavo de sus Besos- David Bisbal
  • No lo beses- Alejandro Fernandez
  • Por Besarte- Lu
El beso en diferentes culturas: Celebrando la diversidad en el Día Internacional del Beso
El beso en diferentes culturas: Celebrando la diversidad en el Día Internacional del Beso (Mon Laferte)
  • Río de Besos- Teen Angels
  • Un Beso- Aventura
  • Un beso al aire y un tiro al pecho- División Minúscula
  • 11 Besos- Morat
El beso como terapia: Los beneficios del contacto físico en el Día Internacional del Beso
El beso como terapia: Los beneficios del contacto físico en el Día Internacional del Beso (Morat)

En el cine: el beso ha sido un elemento clave en muchas películas, desde las románticas hasta las de acción. Películas icónicas como “Gone with the Wind”, “Casablanca” y “The Notebook” incluyen momentos memorables de besos apasionados.

El beso también ha sido utilizado en películas de terror, como en “Drácula” de 1931, en donde el beso de un vampiro se convierte en un acto de mordedura mortal.

Besos de película

  • ‘Crazy, Stupid, Love’ (G. Ficarra & J. Requa, 2011)- Beso entre Ryan Gosling y Emma Stone
El beso más icónico de la historia del arte en el Día Internacional del Beso
El beso más icónico de la historia del arte en el Día Internacional del Beso (‘Crazy, Stupid, Love’- G. Ficarra & J. Requa, 2011)
  • ‘Piratas del Caribe: En el fin del mundo’ (G. Verbinski, 2007)- Beso bajo la lluvia entre Will (Orlando Bloom) y Elizabeth (Keira Knightley)
  • ‘Brokeback Mountain’ (A. Lee, 2005)- Los besos prohibidos entre Heath Ledger y Jake Gyllenhaal
Besos de película: Los momentos más románticos del cine en el Día Internacional del Beso ('Brokeback Mountain'- A. Lee, 2005)
Besos de película: Los momentos más románticos del cine en el Día Internacional del Beso (‘Brokeback Mountain’- A. Lee, 2005)
  • ‘El diario de Noa’ (N. Casavettes, 2004)- Otro beso apasionado bajo la lluvia entre Ryan Gosling y Rachel McAdams
  • ‘Spider-man’ (S. Raimi, 2002)- El Spiderman de Tobey Maguire de cabeza con un beso de Mary Jane
  • ‘Ghost’ (A. Zucker, 1990)- El beso espiritual de Patrick Swayze y Demi Moore
  • ‘Dirty Dancing’ (E. Ardolino, 1987)- Jennifer Grey se acerca de rodillas a Patrick Swayze y le da un beso
  • ‘El planeta de los simios’ (F. J. Schaffner, 1968)- El beso de Charlton Heston a la simia que encarnaba Kim Hunter
Besos de película: Los momentos más románticos del cine en el Día Internacional del Beso
Besos de película: Los momentos más románticos del cine en el Día Internacional del Beso (‘El planeta de los simios’ – F. J. Schaffner, 1968)-
  • ‘Casablanca’ (M. Curtiz, 1942)- “Siempre nos quedará París” y el beso entre Rick y Elsa interpretados por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.


Sé el primero en comentar en"El Día Internacional del Beso a través de la historia: estos son algunos momentos significativos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*