El día después de las inundaciones en La Plata: mientras continúa el operativo, los vecinos evacuados regresan a sus hogares

el día después de la inundación en La Plata
El Municipio asiste a las familias afectadas con refugio, viandas, abrigo y colchones.

La ciudad de La Plata se enfrenta a un difícil escenario después de haber sido azotada por un feroz temporal que dejó su huella de destrucción a su paso. El fenómeno meteorológico, que atravesó a la capital bonaerense en las últimas horas, trajo consigo una cascada de desastres: techos volados, cortes de energía, árboles derribados y calles convertidas en ríos temporales. La tormenta no solo dejó daños materiales, sino también humanos, con decenas de evacuados y vecinos sumidos en la pérdida de sus pertenencias por la inundación que invadió sus hogares.

El impacto fue tan abrumador que muchas familias tuvieron que abandonar sus casas. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad informó que más de 1000 familias requirieron asistencia inmediata, lo que llevó a la apertura de diversos centros de evacuación en toda la ciudad para brindar auxilio a quienes lo necesitaban. Hoy, un día después de las devastadoras inundaciones, los equipos de emergencia del Municipio siguen trabajando en todo el territorio y cientos de vecinos buscan la forma de recuperar lo perdido.

“Estamos acompañando a los platenses, no los vamos a abandonar”, expresó este viernes el intendente de La Plata, Julio Garro.

“Estamos yendo a los barrios casa por casa para llevar lo que haga falta y que los vecinos no se sientan solos”, agregó.

Los registros oficiales son reveladores: más de 150 milímetros de lluvia se acumularon sobre diferentes barrios, superando el promedio mensual de precipitaciones. En otras palabras, en una sola jornada llovió el doble de lo que suele caer en todo un mes. Los estragos más graves se concentraron en zonas como Los Hornos, Etcheverry, Arana, Melchor Romero, Lisandro Olmos, Abasto, San Carlos y Villa Elvira.

Te puede interesar: 20 fotos del temporal que afectó a La Plata y alrededores

En medio de las operaciones de rescate, Marcelo Leguizamón, secretario de Gobierno y titular del Comité de Emergencia Municipal de La Plata, proporcionó detalles sobre la situación actual en la ciudad y explicó que alrededor de 150 a 180 personas pasaron la noche en los tres centros de asistencia para evacuados. “Ya con la lluvia frenada, la gente empieza a volver a sus casas, tanto en la zona de Romero como en Los Hornos y en Villa Elvira”, dijo.

Tormenta inundaciones en Los Hornos- La Plata
Las inundaciones afectaron a cientos de familias. (Foto: Aglaplata) (NACHO AMICONI/)

Hasta ahora, el récord de lluvia en un día de agosto se remontaba a 1961, con 82 milímetros registrados. Sin embargo, el temporal de ayer superó esta marca. “En la zona oeste, especialmente en los cauces de los arroyos y debido a la crecida del río, el agua no pudo drenar”, agregó Leguizamón.

A diferencia del temporal registrado el 2 de abril de 2013 en La Plata, cuando cayeron 392 milímetros en menos de cuatro horas y más de 80 personas fallecieron, este último evento no dejó víctimas mortales, según informaron fuentes municipales a Infobae. Además, aunque a nivel meteorológico fue una de las tormentas más fuertes de los últimos años, “no fue comparable” con el evento climático registrado en aquel momento, según explicó Mauricio Saldívar, director del organismo de Hidrometeorología local a este medio.

En este contexto, los equipos de diversas áreas operativas del Municipio siguen trabajando este viernes en los tres centros de evacuación ubicados en distintas partes de la capital bonaerense. Allí se distribuyen colchones, frazadas, ropa, agua, suministros de limpieza e higiene, viandas y alimentos no perecederos. Aquellos vecinos que lo necesiten también pueden permanecer en estos lugares de asistencia, donde profesionales del SAME se encuentran realizando relevamientos de personas con enfermedades preexistentes, controles de temperatura y distribución gratuita de medicamentos junto a la cartera de Salud provincial.

el día después de la inundación en La Plata
Continúa el amplio operativo para brindar asistencia a los vecinos más afectados por las intensas precipitaciones registradas el último jueves en La Plata.

El operativo de rescate incluye a personal de Protección Civil, Desarrollo a la Comunidad, Guardia Urbana de Prevención, Cruz Roja, Seguridad, Espacios Públicos y la Agencia de Seguridad Vial, que desde ayer trabajan en conjunto en los barrios afectados.

De acuerdo a información de la Dirección de Hidrometeorología de La Plata, el Nivel de Atención del Riesgo se normalizó este jueves por la noche. A pesar de que aún persiste la inestabilidad en el nordeste bonaerense con algunas lluvias y chaparrones dispersos, la situación “no implica riesgos”, se explicó oficialmente.

17.08.2023 - Tormenta inundaciones en Los Hornos- La Plata
M ás de 150 milimetros de lluvia se acumularon sobre varios barrios de la ciudad (Foto: Aglaplata)

“Muchos de los vecinos afectados viven en los márgenes de los arroyos. Y en cada lluvia tienen algún tipo de complicación. Ahora nos dedicamos a lo importante, a lo imprescindible, a lo urgente, y es estar en cada lugar con cada vecino”, agregó Leguizamón.

Por último, el funcionario abordó la situación de los residentes en el cordón frutihortícola de La Plata. “Es un lugar donde cada lluvia, cada viento, siempre los afecta. Allí también están nuestros equipos recorriendo el sitio y hablando con los productores afectados”, sostuvo.

Seguir leyendo:

Inundaciones, destrozos y vecinos evacuados: lo que dejó el fuerte temporal que azotó al AMBA

Una periodista se cayó al agua mientras cubría las inundaciones en La Plata: “Esto es una locura”

Las fuertes lluvias provocaron anegamientos y complicaciones en La Plata


Sé el primero en comentar en"El día después de las inundaciones en La Plata: mientras continúa el operativo, los vecinos evacuados regresan a sus hogares"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*