El debate de candidatos a jefe de Gobierno comenzó con cruces entre Santoro, Jorge Macri y Marra

Debate Candidatos Ciudad 2023 - La ciudad debate - Candidatos a jefe de gobierno
Los cuatro candidatos a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debatirán sobre cuatro ejes

Segundo Eje: Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Humano, Género y Diversidad

Primer eje: infraestructura, gestión urbana y código urbanístico

Debate de la ciudad 2023 - candidatos a jefe de Gobierno
(Télam)

Inició Santoro: “La discusión es si queremos una ciudad para los negociados o las personas. Llegaron a vender el edificio del ministerio de educación”.

Macri le respondió: “Critican la ciudad pero la eligen para vivir”. Santoro aprovechó y le espetó una chicana: “Te agradezco que me reconozcas que soy un porteño de ley porque vos hasta hace cinco minutos eras vecino de Vicente López”.

Luego Santoro le realizó una pregunta a Marra que lo hizo reaccionar. “En el 2020, vos eras aliado de Marco Lavagna y se te inició una causa por haber recomendado comprar acciones de una empresa vinculada a Caputto sin haber rendido el examen de idoneidad. La semana pasada, la Cámara te confirmó la condena. Ahora que sos funcionario público, ¿pensás seguir recomendando la compra de acciones de empresas constructoras con contratos con el Estado de la Ciudad vinculadas a la familia Macri?”, preguntó el candidato peronista.

“No puedo creer que me estés haciendo esta pregunta, ¿realmente me la estás haciendo? Claramente, querés salir tercero. Eso fue una persecución política del kirchnerismo. Hace 23 años que trabajo en el sistema financiero, ¿de qué me estás hablando?”, devolvió el libertario.

A su turno, Macri retomó su eje, intentando evitar chicanas y enfocarse en la gestión. “El código urbano aprobado en 2018 altera la fisonomía de barrios residenciales, ahora aparece una construcción y cambia el barrio. En función de la capacidad tenemos que dirigir el desarrollo y también dirigirlo al sur de la ciudad, nuestro desafío es ese. Me enamora y entusiasma administrar una ciudad pujante, pero se tiene que mantener el perfil barrial”.

Sobre el eje vinculado a la Infraestructura, gestión urbana y código urbanístico Biasi apuntó contra el Código Urbanístico que sancionó el Gobierno Porteño en 2018. “Dijeron que lo hacían porque estaba programado que la Ciudad de 3 millones de habitantes iba a pasar a 6 millones. Sin embargo, la Ciudad no creció; pero sí se cuadruplicó la población en las villas miserias”, sostuvo. Además, calificó el Código Urbanístico como “un fracaso”. “Los vecinos aseguran que cambió la fisonomía a la Ciudad y que hizo colapsar los servicios en varios barrios”.

Presentación: los cuatro candidatos disponen de un minuto para presentarse

El primero fue Ramiro Marra, quien dijo estar enfocado en que el kirchnerismo quede tercero.

Le siguió Vanina Biasi, quien se presentó como trabajadora no docente integrante del movimiento de mujeres del país. Además cuestionó las medidas económicas, que configuran “un escenario de pobreza”. Eso, señaló, le abrió paso a La Libertad Avanza.

Luego llegó el turno de Jorge Macri, quien agradeció a los vecinos que los pusieron en ese lugar. CABA a sufrido transformaciones inmensas, que van a continuar, afirmó. Su discurso comenzó enfocándose en proyecciones de gestión. “Estoy parado en el hombre de dos gigantes de la gestión, Mauricio y Horacio”.

Finalmente, Leandro Santoro, comenzó presentándose como graduado de la Universidad pública. Tras un pequeño percance en el audio, retomó diciendo que estos días “me pasó de todo, tengo a mi vieja internada”, y la saludó. Su arranque se enfocó en la necesidad de renovar y hacer cosas para tener alquileres accesibles. Marra aprovechó el inconveniente para chicanear a la organización: “no pueden gestionar un debate”.

Marra llegó al debate y criticó el formato: “No me siento cómodo”

El candidato de La Libertad Avanza Ramiro Marra llegó al evento asegurando estar “preparado para debatir”. No obstante, antes de ingresar a las instalaciones del canal de la Ciudad dejó una crítica dirigida a las reglas impuestas por la legislación que regula el debate. “Está totalmente regulado, lo hicieron por ley, son exposición, no voy a poder debatir como me hubiera gustado ¿por qué? porque pusieron reglas para que ellos se sientan cómodos, que no son las que me hacen sentir cómodo a mí”, sostuvo el dirigente del espacio que lidera Javier Milei como candidato a presidente.

Marra es se ubicó en tercer lugar en las elecciones primarias y en sus últimas semanas desplegó una campaña en la Ciudad de Buenos Aires que apunta a “dejar tercero al kirchnerismo”. Además, en los últimos días el dirigente libertario fue tendencia en los comentarios de redes sociales por sus críticas al canal infantil que gestiona el Estado, Paka Paka, al que acusó de “bajar línea ideológica”.

/politica/2023/08/14/resultados-elecciones-paso-2023-en-caba-quien-gano-en-la-ciudad/

Jorge Macri: “De mi parte va a ser un debate sin chicanas, pero tampoco me voy a hacer el gil si alguien me agrede”

LAS PASO 2023 Elecciones 2023 - Jorge Macri vota
(Nicolas Stulberg) (Nicolas Stulberg/)

Jorge Macri habló una hora antes del comienzo del debate ante los tres adversarios que tendrá en las elecciones generales del 22 de octubre, Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda), y adelantó cuál será su postura. “Voy a reconocer lo que está bien y lo que hay que mejorar, lo que hay que cambiar. Tenemos ideas concretas”, afirmó sobre su proyecto para gestionar la Capital Federal.

Macri llegó minutos después de las 19 a las instalaciones del Canal de la Ciudad, sede del debate de los candidatos, instaurado por ley con el objetivo de que los vecinos porteños puedan observar a los postulantes de cada frente. Allí, ante los periodistas que aguardan para realizar la cobertura del evento, el actual funcionario dijo que la oportunidad es propicia para enfocarse en las problemáticas de la Ciudad, en un escenario dominado por el panorama nacional. “Hay gente que puede pensar de nuevo su voto”, sostuvo.

Sobre la carrera a la presidencia de la Nación, el candidato de Juntos por el Cambio dijo que se añora una gestión alineada, en caso de ganar, con los gobiernos nacional y provincial. “La vida sería mucho más fácil con Patricia (Bullrich) como presidenta y (Néstor) Grindetti como gobernador (de la provincia de Buenos Aires)”.

Luego de afirmar que espera “no desilusionar a los que me apoyan” y “convencer a los gente que no decidió”, Macri anticipó que no promovería chicanas pero no dudará en responder si las recibe. “Tampoco me voy a hacer el gil si alguien me agrede”, dijo.

Los integrantes del panel del debate son aquellos candidatos que, en las PASO, vencieron en sus internas o superaron el piso del 1,5% de los votos, por lo cual participarán en las elecciones generales del 22 de octubre.

Habrá cuatro bloques temáticos en los cuales cada candidato podrá exponer su propuesta durante 90 segundos sin interrupciones para abarcar cada eje en discusión. Cada bloque se dividirá en los siguientes ejes:

♦ Eje 1: Autonomía, Sistema político, Justicia y Seguridad

♦ Eje 2: Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Humano, Género y Diversidad

♦ Eje 3: Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo

♦ Eje 4: Infraestructura, Gestión Urbana y Código Urbanístico

/politica/2023/09/27/elecciones-caba-2023-a-que-hora-y-como-sera-el-debate-de-candidatos-a-jefe-de-gobierno-porteno/


Sé el primero en comentar en"El debate de candidatos a jefe de Gobierno comenzó con cruces entre Santoro, Jorge Macri y Marra"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*