Jorge Sampaoli corrió el telón: entregó la lista de 23 futbolistas que defenderán la camiseta de Argentina en el Mundial de Rusia. Una vez finalizada la difusión, se entregó a las preguntas de un salón del complejo 1 del predio de Ezeiza totalmente repleto. Más allá de las disquisiciones futbolísticas, el entrenador buscó entusiasmar a los hinchas de cara al debut del 16 de juniio ante Islandia.
“El candidato para mí hoy es Argentina, después van a estar los candidatos de siempre. Brasil está muy fuerte, consolidado, con muchas figuras. Después están España, Francia, Alemania… También habrá sorpresas. Pero los protagonistas van a ser los de siempre”, señaló.
LAS PRINCIPALES DEFINICIONES DE SAMPAOLI
“Yo creo que esta ansiedad por saber quién nos va a representar en la Copa tiene una responsabilidad propia del entrenador y tiene que ver con un estilo de juego que nosotros establecimos desde que llegamos. La lista tiene un montón de jugadores que tienen un montón de rasgos y tienen que ver con el sentimiento que tengo yo por el fútbol. La ansiedad de tener la lista antes de que yo la dé hace que se arme este juego que genera algo de confusión. Traté de ser lo más justo posible para conformar la lista“.
“La idea es trabajar con los 23 que tenemos ahora, pueden haber algunos condicionantes que pueden llegar a pasar. Si no pasa nada, serán estos para el Mundial. Lo que buscamos es apostar mucho a la postura de juego, que el equipo no tenga miedo a jugar, que tenga seguridad en la característica que tiene. La idea es una Argentina que juegue y aproveche la capacidad de los jugadores citados”.
“Después del partido contra España hubo análisis bastante marcado. La gira pasó por evaluar, sacamos conclusiones sobre eso y sobre partidos anteriores”.
“Los que tienen un largo ciclo en la Selección van a ser los que les den tranquilidad a los que llegan. Jugadores con la experiencia de Masche, de Mercado. Y vamos a aprovechar el tiempo de trabajo para que se genere un ambiente próspero para poder funcionar colectivamente”.
“Me gustaría que estos jugadores puedan hacer un Mundial sin prejuicios, sin mochilas, con muchos juego, mucha alegría. Son jugadores que tienen mucha calidad”.
“El partido inicial lo jugaremos contra un equipo muy cerrado atrás por características; con Crocacia va a ser un partido diferente desde el juego. Tenemos claro que tenemos que tener un esquema madre, que puede ser un 2-3-3-2, buscaremos evidenciar la prioridad en el dominio de la pelota”.

“Tenemos un bosquejo de equipo, estamos lejos de tener el 11 para el debut. Todo te lo va dando el día a día. El Mundial hay que encararlo sin ningún tipo de miedo”.
“Quiero agradecer y valorar el amateurismo de algunos chicos que no tuvieron ni un día de descanso. Sergio (Agüero) trabajó muy intenso con nosotros, hizo doble turno todos los días, sin ningún tipo de molestia”.
“Si logramos potenciar las características individuales, el objetivo es poder ser campeón mundial. Me ilusiona Argentina”.
“Los estilos y las formas están por encima de las tácticas. La táctica tiene que ver con neutralizar al rival. Yo cuatro en el fondo no veo nunca en la cancha, porque el juego te va llevando a distintas situaciones. Si estás sometido, dominado, los sistemas se van a profundizar. Yo me fijo en la situación de dominio o de ser dominado. Con Chile jugué con línea de tres, por momentos línea de cuatro y otros de cinco. Para atacar, siendo organizados, no se ataca“.
“La delantera es un lugar en el campo donde los cuatro que quedaron y los que no vinieron son jugadores muy importantes. Perotti, Papu (Gómez), Lautaro Martínez, Icardi. Es un lugar que cualquiera que nombré podría estar en ese lugar, sin contar a Benedetto, que está lesionado. Tenían que ir cuatro. Por potencia y jerarquía, en cualquier lugar del mundo podrían haber optado por cualquier nombre”.
“Elegimos a Meza porque es un jugador que puede jugar en distintos lugares. A Javier (Mascherano) lo contamos como central o como volante; su jerarquía nos lo permite”.
“No me fijé para convocarlos si estuvieron mucho o poco tiempo en la Selección, si habían ganado o perdido. Me fijé en características”.

“Queremos que Argentina no sea menos que nadie, que podamos transmitir dentro de la cancha lo que el hincha argentino necesita. Estamos obligados a conmover a todo un país. Ojalá lo podamos hacer de la forma que estamos contando”.
“Armamos una lista vinculada decididamente que se entienda con la pelota, que ataque mucho, que no lo inhiba el Mundial, que no lo sorprenda nada, que podamos disfrutar el juego como un argumento de imposición. Si hubieran querido otra cosa, hubieran elegido otro proyecto. Argentina tiene un potencial de chicos que juegan muy bien a la pelota”.
“Me decidí por (Cristian) Ansaldi porque puede jugar por las dos bandas“.
“Desde que se bajó del avión Mascherano empezó a entrenar como si fuera un juvenil. Desde el 2005 en la Selección es un estandarte de este lugar y por eso lo valoro”.
“Con Messi estuvimos hablando tres horas y estuvimos conversando sobre cómo va a estructurarse la preparación, de qué modelo de equipo vamos a tener para que se distinga como el mejor jugador del mundo”.
“El entrenamiento a puertas abiertas es para acercar a la Selección a muchos chicos que no tengan la posibilidad de comprar una entrada para un partido. Es una medida popular”.
“El mejor rendimiento de Paulo (Dybala) es como centrodelantero, el de ataque es un lugar donde las disputas son muy altas. En el último tiempo no se vio a Paulo en su esplendor, tenemos que recomponerlo porque es un jugador que puede definir un partido en determinada jugada en un torneo tan corto como un Mundial. Y es algo que pusimos en la balanza“.
“La jugada de Papu (Gómez) con Biglia es una jugada de partido, analizarla desde un lugar de lejanía no corresponde”.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en""El candidato para mí es Argentina" y otras frases de Jorge Sampaoli después de dar la lista de 23 jugadores para el Mundial"