El campo, al borde de un nuevo paro contra el Gobierno: productores autoconvocados realizaron una asamblea en Córdoba

asamblea-campo
Productores autoconvocados se reunieron hoy en Asamblea, en el distrito cordobés de Bell Ville

Productores autoconvocados de diferentes puntos del país organizaron hoy una Asamblea multisectoral en Bell Ville, provincia de Córdoba, donde resolvieron proponer y consensuar con la Mesa de Enlace nacional la realización de un cese de comercialización, mientras aumenta el malestar de los productores por las restricciones a las exportaciones de carne vacuna y la política que lleva adelante el Gobierno de Alberto Fernández hacia el sector.

Según informaron a este medio diferentes productores que participaron de la Asamblea, se decidió que en las próximas 48 horas se realice una reunión por zoom con los presidentes de las cuatro entidades que representan a los productores agropecuarios, donde se transmitirá lo que se resolvió en Bell Ville, que es consensuar el inicio de un cese de comercialización, y definir la fecha de inicio y extensión del mismo, y los productos que abarca.

Otra de las mociones que se aprobó fue solicitar a las autoridades nacionales la quita o baja de impuestos en los productos de la canasta básica, y realizar un acampe al costado de las rutas hasta que se implemente dicha medida.

La Asamblea estuvo organizada por los sectores que encabezaron la multitudinaria movilización del pasado 9 de julio en la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde diversos sectores afectados por la crisis económica del país elevaron una proclama con diferentes reclamos, que hasta el momento no recibieron respuestas de parte del Gobierno nacional. La Proclama incluyó desde pedir a las autoridades que respeten la Constitución nacional y que el derecho a la propiedad privada esté garantizado, las clases presenciales y una baja en el gasto público.

El documento fue elevado para su tratamiento al presidente Alberto Fernández. Y en cuanto a gobiernos provinciales y municipales, a pesar de haber entregado el documento en casi 100 municipios, solamente en el distrito chaqueño de Las Breñas hubo una respuesta institucional, donde el Consejo Deliberante adhirió por unanimidad a la Proclama, la cual fue declarada de interés municipal y apelando a autoridades nacionales, provinciales y locales a tenerla en consideración.

Aunque la Asamblea estuvo abierta a quien quiera participar, el objetivo no fue lograr una convocatoria masiva como la de San Nicolás, sino contar con la presencia de referentes de los diferentes sectores (cámaras empresarias, colegios y asociaciones profesionales, entidades rurales, etc.) que presentaron un diagnóstico sobre la difícil situación por laque están atravesando.

Uno de esos sectores, fue el del turismo, cuyos representantes señalaron en la reunión: “En Argentina, el turismo es tan relevante como en el resto del mundo, aporta un 10% del PBI nacional y un 9% del empleo total. Hace meses estamos reprogramando viajes que vuelven a quedar truncos”. Por otro lado, el comerciante Agustín Ramos, dijo: “Argentina es un país riquísimo. Lo único que falta acá es un rumbo diferente que nos saque para adelante”.

SEGUIR LEYENDO:

En cinco años Argentina pasó de recibir casi el 10% a menos del 6% de la inversión extranjera directa destinada a Sudamérica

Cambios en impuestos: en qué consiste el alivio fiscal en Ganancias y Bienes personales para el año próximo

Con menos intervención el Banco Central bajó todos los tipos de dólares, pero volvió a perder reservas

Sé el primero en comentar en"El campo, al borde de un nuevo paro contra el Gobierno: productores autoconvocados realizaron una asamblea en Córdoba"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*