El torneo de tenis en Tokio-2020 echó a andar el sábado, pero el tema de conversación en el Ariake Tennis Park no fue el estreno en competición de Novak Djokovic en su intento de conquista del Golden Slam, sino las condiciones de juego, con los tenistas reclamando cambios en las normas para adaptarse al tremendo calor y la humedad de la capital nipona.
“Son las condiciones más difíciles en las que nunca ha tenido que jugar”, aseguró el número 1 mundial después de derrotar al boliviano Hugo Dellien.
“Me esperaba a que las condiciones fueran difíciles, pero cuando estás acá te das cuenta que nunca estás lo suficientemente preparado” para un esfuerzo de este tipo, añadió el serbio, un jugador sin embargo de los que más cuida su preparación física.
Djokovic, muy implicado en la creación de un sindicato de tenistas (PTPA) para defender sus intereses, reclamó retrasar el inicio de los partidos para jugar con menos temperatura (estos días se superan los 30ºC en Tokio) y humedad (que amplifica el calor9.
“Lo que se puede hacer es retrasar el inicio de los partidos a la tarde y jugar hasta la medianoche”, en lugar de las 11h00 (locales), hora de inicio programada por los organizadores.
– Jugar hasta la medianoche –
“He acabado mi partido (el último programado en la pista central) y no son ni las 17h00. Quedan muchas horas aún por delante” para jugar, reclamó.
El número 2, el ruso Daniil Medvedev, que había jugado unas horas antes en la central, derrotando al kazajo Alexander Bublik, se manifestó en términos aún más duros, calificando de “broma” el programar partidos en las horas con más sol.
“Creo que, como pasa en México, donde también hace mucho calor, los partidos se programan a partir de las 18h00 (…) aunque no creo que vayan a cambiar ahora en medio del torneo”, lamentó.
La española Paula Badosa, que se clasificó para la segunda ronda tras ganar a la francesa Kristina Mladenovic, aseguró por su parte que “nunca había jugado en condiciones tan extremas”.
“En Australia o el US Open también hace mucho calor, pero aquí lo que más te mata es la humedad, que te agota”, añadió la joven (23 años).
Su rival en la siguiente ronda, la polaca Iga Swiatek, ganadora de Roland Garros en 2020, destacó que “pese a que ya he estado entrenando los últimos días acá, un partido es completamente diferente como consecuencia del estrés y de las condiciones, que son diferentes”.
“Todo lo sientes el doble de lo habitual”, añadió.
Los jugadores reclaman también que, en estas condiciones, además de retrasar los partidos se adopten otras medidas que “ayuden” a los jugadores, como ampliar el tiempo de descanso cada dos juegos, que es actualmente de un minuto.
– Más tiempo de descanso –
“Que haya solo un minuto en el cambio de lado cuando se está jugando a 40ºC… No sé quien creó esta regla, pero está claro que nunca jugó al tenis”, denunció el francés Gilles Simon.
“No tienes tiempo de recuperar y desde que hay un intercambio de cinco o seis golpes, tienes la impresión de haber jugado media hora, la cabeza te da vueltas…”, añadió el francés, que se despidió de Tokio-2020 tras perder con el bielorruso Egor Gerasimov.
Las caras demacradas de los tenistas y las camisetas empapadas en sudor mostraron las condiciones particularmente difíciles en las que tuvieron que jugar los tenistas.
Este domingo deberán pasar un rato en esta ‘sauna’ varios de los aspirantes a medalla como el griego Stefanos Tsitsipas, el alemán Alexander Zverev, la australiana Ashley Barty o el argentino Diego Schwatzman.
mcd/psr
Sé el primero en comentar en"El calor y la humedad marcan el torneo de tenis en Tokio-2020"