El Banco Central mantendrá las tasas en 58% y busca mejorar los intereses que reciben los ahorristas en los bancos

Guido Sandleris, presidente del BCRA.
Guido Sandleris, presidente del BCRA.

El Comité de Política Monetaria (COPOM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió mantener constante la tasa mínima de las Letras de Liquidez (Leliq) en 58% hasta que se conozca el próximo dato de inflación, que será después de las PASO. De esta forma, se garantiza el carácter contractivo de la política monetaria.

Una vez conocido el dato de la inflación, según comunicó la entidad monetaria, la tasa mínima de Leliq podrá ser revisada teniendo en cuenta la evolución de la inflación, las expectativas de inflación, las condiciones financieras internas y externas y otras variables macroeconómicas.

Además, para mejorar la transmisión de la tasa de Leliq a la tasa que reciben los ahorristas, el BCRA decidió el pasado viernes elevar en 3 puntos porcentuales la fracción de los encajes por los depósitos a plazo fijo que las entidades están habilitadas a integrar con Leliq. “Los encajes no remunerados limitan el rendimiento de los depósitos porque generan una brecha entre la tasa de política monetaria y la que reciben los ahorristas”, explicaron.

Por otro lado, se adaptó a un plazo bimestral la evaluación del cumplimiento de la meta de base monetaria (BM) en el período julio-agosto. La meta promedio en el período se mantiene sin cambios en $1.343 millones.

El BCRA mantendrá las tasas mínimas en 58 por ciento (DyN)
El BCRA mantendrá las tasas mínimas en 58 por ciento (DyN)

“En una actitud precautoria, los bancos están integrando encajes durante el mes de julio por un monto mayor al requerido para el bimestre, esperándose por lo tanto una integración menor en agosto. Con el fin de que el esquema no se vuelva excesivamente contractivo en julio y expansivo en agosto, el COPOM ha decido usar el promedio bimestral para determinar el cumplimiento de la meta de BM en este período”, señalaron.

El COPOM está integrado por el presidente de la entidad, Guido Sandleris, el vicepresidente, Gustavo Cañonero, la vicepresidenta segunda, Verónica Rappoport, Enrique Szewach, director designado por el Directorio de este Banco Central, y Mauro Alessandro, subgerente general de investigaciones económicas.

Seguí leyendo

Dólar, inflación y actividad: las nuevas proyecciones de los bancos y consultoras para este año y el 2020

Con inversores expectantes, el BCRA extremará esfuerzos para impedir la suba del dólar



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El Banco Central mantendrá las tasas en 58% y busca mejorar los intereses que reciben los ahorristas en los bancos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*