Huelva, 23 oct (EFE).- El Ayuntamiento de Huelva va solicitar para la ciudad la declaración de zona catastrófica, actualmente denominada zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, tras los efectos del paso de la borrasca Bernard con rachas de viento de 100 kilómetros/hora.
En rueda de prensa, el portavoz del equipo de Gobierno, Felipe Arias, ha señalado que el de ayer domingo ha sido un “temporal sin precedentes, con vientos nunca antes registrados en la historia de la ciudad, que durante quince minutos seguidos dejaron un rastro de destrucción a su paso”.
En este sentido, ha adelantado que “ya estamos preparando los trámites para llevar al Pleno de este próximo miércoles la solicitud de zona catastrófica, cuya declaración nos permitiría acceder a apoyos económicos para la reparación de desperfectos materiales o de ayudas a empresas y trabajadores”.
Asimismo, ha asegurado que están centrando todos los esfuerzos en “devolver a la normalidad la ciudad” y para ello, han liberado una partida de un millón de euros para la contratación de refuerzo de personal en los distintos servicios públicos de limpieza, alumbrado, parques y jardines o vía pública, con el objetivo de “acometer las actuaciones necesarias para recuperar todas las infraestructuras en el menor tiempo posible”.
Los primeros datos confirman más de cien avisos atendidos en la capital, la mayoría por caída de árboles a causa del viento, anegaciones de calles, viviendas y establecimientos. Las estimaciones apuntan a más de 500 árboles caídos en la ciudad y otros 100 afectados que podrían ser retirados por seguridad en las próximas horas.
También ha anunciado que va pedir la declaración de zona catastrófica el alcalde de Punta Umbría (Huelva), José Carlos Hernández Cansino, para lo que ya ha contactado con Protección Civil de la subdelegación del Gobierno, que ha solicitado un primer balance de los daños que se han producido.
Por otro lado, la Diputación ha informado de una primera valoración de los “graves y cuantiosos” daños causados por el paso ayer de la borrasca Bernard en la provincia de Huelva, que se elevan a un cifra millonaria.
El presidente de la institución provincial, David Toscano, ha lamentado el fallecimiento de un vecino del municipio de Trigueros, “el más grave y doloroso de los estragos”, y ha trasladado el pésame y condolencias a sus familiares y amigos y a todo el municipio.
La actuación de los efectivos de todos los parques del Consorcio Provincial de Bomberos, así como del Servicio de Carreteras y Caminos ha sido incesante, según ha indicado Toscano, “con decenas de intervenciones, fundamentalmente, por rotura y caída de árboles como consecuencia del intenso viento, inundaciones y rescates de personas atrapadas en vehículos”.
Toscano ha señalado que la Diputación ha establecido contacto con todos los municipios de la provincia para recabar información de daños y poder evaluar y tener el control de la situación.
Una vez evaluados los años, y en coordinación con la subdelegación del gobierno y con la delegación de la Junta de Andalucía, se valorará la petición de zona catastrófica, “bien de manera general para toda la provincia o para determinados lugares que hayan estado más afectados”.
Los daños del temporal Bernard se han concentrado en mayor medida en la costa de Huelva, a diferencia del anterior, en el que se detectaron incidencias repartidas por todas las comarcas de la provincia.
Las mayores incidencias en carreteras se han centrado en el área metropolitana. EFE
1010282
lra/bfv/pss
Sé el primero en comentar en"El Ayuntamiento de Huelva solicitará la declaración de zona catastrófica para la ciudad"