Morir es un proceso natural e inevitable por el que todos pasaremos, pero la mayoría de las veces, la familia es la que debe enfrentar los gastos del funeral, de forma exorbitante, ya que te puedes gastar hasta 60 mil pesos.
Desde flores, ataúd, cremación, traslado, trámites, café y en ocasiones hasta velatorio o mariachis, son de las cosas que una persona no puede evitar comprar cuando un ser querido se va.
Pese a la tristeza que podría causar para algunas familias la pérdida, se deben tomar decisiones, y de acuerdo con algunas empresas funerarias, los costos pueden variar dependiendo de las necesidades de cada familia.
Los precios de un sepelio y/o renta de una casa funeraria oscilan entre los 20 mil y hasta los 60 mil pesos.
Por ejemplo, el velatorio J.García López ofrece un paquete que va de los 34 mil a los 28 mil pesos. Los precios pueden variar debido al pedido de cada persona
De acuerdo con información de Milenio, J.García López ofrece con esos costos, un traslado en carroza dentro de la Ciudad de México y área metropolitana, del lugar de la muerte a la funeraria, preparación del cadáver, trámites en caso de muerte natural, así como el uso de una capilla.
![La funeraria Gayosso ofrece los llamados planes plata y oro. (Foto: Cuartoscuro)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/11/ASAJPN44PNBBFBDGU3AJ2BJG5Y.jpg?resize=736%2C479&ssl=1)
Otro ejemplo, un poco más económico, pero sin excluir gastos, es el de la funeraria Ramírez, la cual ofrece un plan de hasta 10 mil pesos aproximadamente e incluye traslado de carroza, preparación del cuerpo, traslado de casa a velación y a panteón.
Además, un ataúd, equipo de velación (cortina, crucifijo, candelero, etc) y trámites en caso de muerte natural
En el caso de la cremación, los costos suelen ser un poco más accesibles, pues van de los dos mil a los cinco mil pesos.
Si a los precios anteriores le añades gastos extras como las flores, mariachis, comida, café, entre otros, podría llegar a impactar fuertemente el bolsillo de la familia o incluso
La reconocida funeraria Gayosso, ofrece los llamados planes plata y oro, que incluyen traslado, embalsamado básico, ataúd de madera, sala de velación, servicio de cafetería, sala de espera, entre otras. Dichos planes tienen un costo de 57 mil y 67 mil pesos, respectivamente.
Las flores son un elemento principal en un velorio, pues se llevan al difunto como señal de amor, admiración y respeto.
Ixhel, quien tiene una floreria en Calzada de Guadalupe y Aluminio, en la colonia Maza, alcaldía Cuauhtémoc, informó a Infobae México, que las coronas sencillas van de los 1,200 a los 1,700 pesos, dependiendo de las flores que lleve o el follaje que pidan sus clientes.
Por ejemplo, una corona con flores finas como lisianthus, orquidea o rosas y con un follaje especial como guni o hiedra tiene un precio aproximado de entre 2.500 y 2.700 pesos.
Hay familias que llevan mariachis a su difunto para darle el último adiós; sin embargo, la contratación de un grupo así, también tiene un costo elevado.
Los famosos charros de México cobran por hora, por número de integrantes y por el total de canciones que pidas.
Incluso si no es un grupo muy requerido o afamado llegan a tener precios que van de los 2.000 pesos hasta los 10.000 pesos.
Si el funeral es en casa, los familiares suelen gastar en café, que tiene un costo aproximado de 85 pesos (frasco grande) o incluso la renta de sillas o lonas -precios que pueden variar dependiendo de lo que se requiera.
MÁS SOBRE EL TEMA:
El pan de muerto: entre la tradición y la innovación millennial
Altar de muertos: 10 platillos que no deben faltar en la ofrenda
Día de Muertos: estas son las seis ofrendas para visitar en la CDMX
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"El alto costo de morir en México: esto cobran las funerarias por un sepelio"