El abogado oaxaqueño que venció al COVID-19 tras dos meses intubado pero no a la muerte en la L12 del Metro

Cristian López Santiago tenía 41 años de edad, era abogado y trabajaba en el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social; es una de las personas que murió en el accidente del Metro de la Ciudad de México. Estaba optimista porque él se había recuperado de COVID-19 tras estar dos meses intubado y lo consideraba un milagro.

Él decía que ya no le importaba nada (que tras haber vivido lo del coronavirus) ahora se dedicaría a disfrutar de su vida y de su familia”, recordó un amigo de la familia a Azteca Noticias tras haber ido a reconocer el cuerpo cuando no lo hallaron tras visitar todos los hospitales y llegar a donde llevaron a los fallecidos en el accidente.

La esposa del abogado mixteco, Claudia Damian, fue a reconocer su cuerpo a la Coordinación Territorial Iztapalapa 6 de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con los ojos hinchados y visiblemente cansada confirmó que sí era él.

Por su parte, Teresa Santiago recorrió varios hospitales para localizar a su tío Cristian López Santiago, dado que su ruta diaria es la Línea 12 y no regresó a casa anoche.

abogado christian lopez santiago accidente metro cdmx 2

Desde la noche del accidente ocurrido a las 22:22 del lunes 4 de mayo, en redes sociales, familiares y amigos difundieron una ficha de búsqueda para localizarlo, quien como otras víctimas regresaba en la Línea 12 del Metro del trabajo.

Una usuaria y compañera suya compartió fotos de Cristian López Santiago, quien trabajaba en unas oficinas de gobierno ubicadas en el circuito interior Melchor Ocampo, alcaldía Miguel Hidalgo.

En la ficha de búsqueda se especifica que Cristian López Santiago vestía un pantalón café, zapatos café y camisa de cuadros naranja.

“Compañero de Prevención que no llego a su casa, utilizaba la línea 12, por favor apoyar para su localización, Dios lo cuide, por favor compartan, se llama Cristian López Santiago”

Teresa Santiago aseguró que la última vez que se comunicaron con Cristian López Santiago fue a las 20:30 horas y tenían la certeza de que viajaba en la Línea 12 del Metro, de acuerdo con el portal Milenio.

Cristian López Santiago era originario de Oaxaca, pero vivía en Valle de Chalco, Estado de México (Edomex).

El nombre Cristian López Santiago apareció en la lista de las personas identificadas que murieron en el accidente del Metro, durante una de las actualizaciones realizadas este 4 de mayo.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa para actualizar la información del desplome de un trayecto en la Línea 12 del Metro.

Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, actualizó la cifra de víctimas fatales y personas hospitalizadas.

Detalló que hasta el momento, 31 personas lesionadas fueron dadas de alta y 38 permanecen hospitalizadas, de las cuales el 75% se encuentra estable y sólo un 5% presenta un estado grave de salud. En tanto que hay 25 muertes causadas por el incidente.

La noche de la tragedia

A las 22:22 horas del 3 de mayo de 2021, a pocos minutos del cierre del Sistema de Transporte Colectivo Metro, se produjeron explosiones simultáneas en un tren de cercanías a la estación Olivos de la Línea 12, en Av. Tláhuac, Ciudad de México. El resultado fueron al menos 23 muertos, más de 70 heridos y un terremoto político.

El desconcierto y el pánico se adueñaron este lunes de la ciudad —de 8,855 millones de habitantes— en cuestión de minutos, pero tardó horas en saberse que había más de una docena de muertos. Policías, bomberos, rescatistas, forenses, vecinos y muchos ciudadanos de a pie fueron testigos directos del horror. Familiares y amigos de las víctimas deambularon por los hospitales y por el “forense improvisado” en el sitio, en busca de los heridos y, en el peor de los casos, de sus muertos.

La capital se paralizó. La radio y televisoras olvidaron sus programaciones, mientras los diarios preparaban ediciones especiales. En un país desgraciadamente acostumbrado a la corrupción, se había producido el mayor accidente en la historia del Metro. Así, México se convirtió, una vez más, en noticia en los medios internacionales el 3 de mayo de 2021 y al día siguiente, cuando se dio a conocer el recuento de los daños.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que había sido una trabe dañada. Lo señalaron también en 2017, vecinos de la colonia Privada Panal, en la alcaldía Tláhuac. Mientras el canciller, Marcelo Ebrard, responsable de la construcción de dicha línea, durante su gestión en el gobierno de la ciudad, aseveró que se pondría a disposición de las autoridades.

SEGUIR LEYENDO:

A segundos de la muerte: el testimonio de Erik, sobreviviente del accidente en la Línea 12 del Metro

“Mataron a mi hijo”: Brandon Giovanni, el rostro inocente de la tragedia de la Línea 12 del Metro de CDMX

“Fuimos a cenar y la fui a dejar al Metro”: el desgarrador testimonio del novio de Nancy Lezama

“La sangre es de otra persona, gracias a Dios estoy vivo”: Alejandro sobrevivió al accidente de la Línea 12 del Metro



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El abogado oaxaqueño que venció al COVID-19 tras dos meses intubado pero no a la muerte en la L12 del Metro"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*