EEUU advierte de 'consecuencias catastróficas' si Rusia usa armas nucleares en Ucrania

Un trabajador maneja una excavadora mientras retira los escombros de un bloque de apartamentos destruido en el transcurso del conflicto entre Rusia y Ucrania en Mariupol, Ucrania 25 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko
Un trabajador maneja una excavadora mientras retira los escombros de un bloque de apartamentos destruido en el transcurso del conflicto entre Rusia y Ucrania en Mariupol, Ucrania 25 de septiembre de 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko (ALEXANDER ERMOCHENKO/)

Por Tom Balmforth

KIEV, 25 sep (Reuters) – Estados Unidos advirtió el domingo de las “consecuencias catastróficas” que tendría el uso de armas nucleares por parte de Moscú en Ucrania, después de que el ministro de Asuntos Exteriores ruso dijera que las regiones que celebran unos referendos muy criticados tendrían plena protección si se anexionan a Rusia.

Cuatro regiones del este de Ucrania celebraron por tercer día votaciones para anexionar a Rusia territorio que el país ha tomado por la fuerza. El Parlamento ruso podría formalizar la anexión en los próximos días.

Al incorporar zonas de Luhansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia a Rusia, Moscú podría presentar los intentos de Ucrania por retomarlas como ataques a la propia Rusia, una advertencia para Kiev y sus aliados occidentales.

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo que Washington respondería a cualquier uso ruso de armas nucleares contra Ucrania y que el país ha explicado a Moscú las “consecuencias catastróficas” a las que se enfrentaría.

“Si Rusia cruza esta línea, habrá consecuencias catastróficas para Rusia”, dijo Sullivan al programa de televisión “Meet the Press” de la emisora NBC. “Estados Unidos responderá con decisión”.

La última advertencia de Estados Unidos siguió a una amenaza nuclear apenas velada hecha el miércoles por el presidente ruso Vladimir Putin, quien dijo que Rusia usaría cualquier arma para defender su territorio.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se refirió al tema de forma más directa en una conferencia de prensa el sábado, tras un discurso pronunciado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, en el que repitió falsas afirmaciones de Moscú para justificar la invasión de Ucrania, según las cuales el Gobierno elegido en Kiev es ilegítimo y que está lleno de neonazis.

Ante la pregunta sobre si Rusia tendría motivos para utilizar armas nucleares para defender las regiones anexionadas, Lavrov dijo que el territorio ruso, incluido el que se consagre “en el futuro” en la Constitución rusa, está bajo la “plena protección del Estado”.

La primera ministra británica, Liz Truss, dijo que Reino Unido y sus aliados no deberían hacer caso a las amenazas de Putin, que ha cometido lo que calificó de error estratégico al no haber previsto la fuerza de la reacción de Occidente.

“No deberíamos hacer caso a su ruido de sables y a sus falsas amenazas”, dijo Truss en una entrevista emitida el domingo en la CNN.

“En cambio, lo que tenemos que hacer es seguir poniendo sanciones a Rusia y seguir apoyando a los ucranianos”.

‘FALSAS AMENAZAS’

Ucrania y sus aliados han rechazado los referendos como una farsa, diseñada para justificar una escalada de la guerra y una campaña de movilización por parte de Moscú tras las recientes pérdidas en el campo de batalla.

Agencias de noticias rusas citaron fuentes no identificadas según las cuales el Parlamento ruso podría debatir los proyectos de ley para incorporar los nuevos territorios tan pronto como el jueves. La agencia estatal RIA Novosti dijo que Putin podría dirigirse al Parlamento el viernes.

Rusia afirma que los referendos, organizados apresuradamente tras la reconquista de territorios por parte de Ucrania en una contraofensiva este mes, permiten a los habitantes de esas regiones expresar su opinión.

El gobernador regional de Luhansk dijo que los dirigentes respaldados por Rusia iban de puerta en puerta con urnas y que si los residentes no votaban correctamente se anotaban sus nombres.

“Una mujer va por la calle con lo que parece un micrófono de karaoke diciendo a todo el mundo que participe en el referéndum”, dijo el gobernador de Luhansk, Serhiy Gaidai, en una entrevista publicada en Internet.

“Los representantes de las fuerzas de ocupación van de apartamento en apartamento con urnas. Se trata de una votación secreta, ¿verdad?”.

El territorio controlado por las fuerzas rusas en las cuatro regiones representa alrededor del 15% de Ucrania, del tamaño aproximado de Portugal. Se sumaría a Crimea, una zona casi del tamaño de Bélgica que Rusia dice haberse anexionado en 2014.

Las fuerzas ucranianas aún controlan parte del territorio en cada región, incluyendo alrededor del 40% de Donetsk y la capital provincial de Zaporiyia. Los intensos combates continuaban a lo largo de todo el frente, especialmente en el norte de Donetsk y en Jersón.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que insiste en que Ucrania recuperará todo su territorio, dijo el domingo que algunos de los enfrentamientos dieron “resultados positivos” para Kiev.

“Esta es la región de Donetsk, esta es nuestra región de Járkov. Esta es la región de Jersón, y también las regiones de Mikoláiv y Zaporiyia”, dijo Zelenski en declaraciones en un vídeo nocturno.

En un comunicado en Facebook, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas dijo que Rusia había lanzado cuatro misiles y siete ataques aéreos y 24 bombardeos contra objetivos en Ucrania en las últimas 24 horas, alcanzando decenas de ciudades, incluyendo algunas en las regiones de Donetsk y Jersón y sus alrededores.

Reuters no pudo verificar de forma independiente estas informaciones.

PROTESTAS EN RUSIA POR LA MOVILIZACIÓN

El miércoles, Putin ordenó la primera movilización militar de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial. La medida desencadenó protestas en toda Rusia y provocó la huida del país de muchos hombres en edad militar.

Dos de los parlamentarios más veteranos de Rusia abordaron el domingo una serie de quejas sobre la movilización, ordenando a las autoridades regionales que resuelvan rápidamente los “excesos” que avivan la ira de la población.

Más de 2.000 personas han sido detenidas en toda Rusia por las protestas contra el borrador, según el grupo de seguimiento independiente OVD-Info. En Rusia, donde las críticas a la guerra están prohibidas, las manifestaciones son una de las primeras muestras de descontento desde que comenzó la invasión de Ucrania.

En la región de Daguestán, de mayoría musulmana, la policía se enfrentó a los manifestantes y detuvo al menos a 100 personas.

Zelenski reconoció las protestas en su discurso en vídeo.

“Seguid luchando para que vuestros hijos no sean enviados a la muerte, todos los que puedan ser reclutados por esta criminal movilización rusa”, dijo.

“Porque si venís a quitarles la vida a nuestros hijos -y lo digo como padre- no os dejaremos salir vivos”.

(Informes de las redacciones de Reuters; escrito por Patricia Zengerle y Michael Perry; edición de Alistair Bell y Clarence Fernandez; traducción de Darío Fernández)


Sé el primero en comentar en"EEUU advierte de 'consecuencias catastróficas' si Rusia usa armas nucleares en Ucrania"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*