
A través de una carta dirigida a la Comisión Nacional de Valores, la empresa Cresud SACIF anunció que en el día de ayer concretó la venta del 100% de las acciones de la Sociedad Anónima Carnes Pampeanas S.A., que era propietaria del frigorífico Carnes Pampeanas, instalado en la provincia de La Pampa.
En la carta, firmada por María Laura Barbosa, apoderada de la empresa, además se anunció que el monto de la operación de venta fue acordado en 10 millones de dólares, los cuales ya han sido abonados en su totalidad. Si bien hasta el momento no hay un anuncio oficial al respecto, en el mundo de la cadena de ganados y carnes trascendió que el comprador sería el Frigorífico Alberdi.
Por otro lado, la empresa informó que el resultado contable de la operación será una ganancia de aproximadamente ARS 620 millones, que será reconocida en los Estados Financieros de la Sociedad del tercer trimestre del ejercicio fiscal del presente año.
Carnes Pampeanas S.A., fue adquirida por Cresud en 2007 en sociedad con Tyson Foods y Cactus Freeders. Desde el 2011 aumentó su participación en el negocio, alcanzado la totalidad de las acciones de la compañía.
En el mercado interno, Carnes Pampeanas trabajó estrechamente con importantes cadenas de supermercados y minoristas articulando su logística para proyección nacional. Y en lo relacionado al comercio internacional, a través de su departamento de comercio exterior coordina y comercializa sus productos entre los destinos habilitados Unión Europea, Israel, Brasil, Chile, EEUU, Canadá, Rusia.
La situación actual de la industria frigorífica
Si bien Cresud no brindó precisiones sobre los motivos que llevaron a la empresa a vender el frigorífico, fuentes del mercado ganadero aseguraron que actualmente Carnes Pampeanas no estaba posicionado como uno de los referentes a nivel nacional y donde el Grupo Irsa se ha caracterizado en desarrollar negocios para transformarse en líder de los mismos o ubicarse entre las primeras empresas.
A todo esto hay que sumar que el momento de la industria frigorífica nacional no atraviesa por un buen momento y en los últimos tiempos se encendieron todo tipo de alarmas en el sector, por el cierre de exportaciones al mercado europeo como consecuencia de la pandemia, y China también se muestra hermética tras paralizar envíos cárnicos por la detección de presencia de Covid19 en los empaques. Al mismo tiempo, cae la faena local y también la demanda interna por la crisis.
Noticia en desarrollo
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Eduardo Elsztain vendió su frigorífico Carnes Pampeanas por 10 millones de dólares"