Dos pueblos colombianos entraron en el ‘top’ de los mejores del mundo en 2023, según la OMT

Finlandia-Quindío-Colombia
Imagen de archivo de la iglesia de Filandia, en Quindío, municipio seleccionado como uno de los mejores pueblos del mundo – crédito Mauricio Arango Mendoza/ MinComercio

Al igual que cada año, la Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoció a los pueblos del mundo que son líderes en el turismo rural. En esta edición 2023, el organismo seleccionó 54 destinos globales de entre las 260 candidaturas que recibió y, como novedad, este año dos municipios colombianos entraron en el ranking de los mejores a nivel global.

Con el galardón, que se dio a conocer en Samarcanda, Uzbekistán, donde se adelantaba la Asamblea General de la OMT, la organización resaltó la riqueza cultural y natural de cada uno de los pueblos seleccionados, además de sus compromisos con la sostenibilidad social, económica y ambiental.

“El turismo puede ser una fuerza poderosa para la inclusión, empoderando a las comunidades locales y distribuyendo beneficios entre las regiones (…) Esta iniciativa reconoce a los pueblos que han aprovechado el turismo como catalizador de su desarrollo y bienestar”, expresó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los dos pueblos seleccionados entre los mejores del mundo

Reserva Natural Barbas Bremen- Filandia-Quindío-Colombia
Imagen de la Reserva Natural Barbas Bremen, en Filandia, Quindío, uno de los mejores pueblos del mundo, según la OMT – crédito Ministerio de Comercio

Para esta edición, la OMT reconoció a Zapatoca, en Santander, y Filandia, en Quindío, como los dos municipios colombianos que se encuentran entre los ‘Mejores Pueblos para el Turismo Rural’ alrededor del mundo en el 2023.

Al igual que en las ediciones anteriores, la Organización Mundial del Turismo evaluó nueve áreas claves en materia del turismo rural para seleccionarlos. Entre ellos, sus recursos culturales y naturales y la promoción de los mismos; la sostenibilidad económica, social y medio ambiental; el desarrollo turístico e integración de las cadenas de valor; la gobernanza y priorización del turismo; la infraestructura y conectividad, además de la salud, seguridad y protección.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, quien recibió los galardones en representación del país, al respecto comentó: “Nos enorgullece que tres de los pueblos colombianos que se postularon a este concurso, con el acompañamiento del viceministerio de Turismo, sean identificados como ejemplos sobresalientes de destino de turismo rural a nivel internacional”.

A renglón seguido, el alto funcionario agregó: “esta iniciativa contribuye a consolidar el turismo como una herramienta para el desarrollo rural y el bienestar, a través de la valoración y salvaguarda de los pueblos rurales”.


Sé el primero en comentar en"Dos pueblos colombianos entraron en el ‘top’ de los mejores del mundo en 2023, según la OMT"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*