Dos hijos de "El Chapo" son acusados formalmente de narcotráfico en EEUU

Los hijos del capo supuestamente se encuentran prófugos en México (AP Photo/Eduardo Verdugo, File)
Los hijos del capo supuestamente se encuentran prófugos en México (AP Photo/Eduardo Verdugo, File)

Dos hijos del capo mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, prófugos en México, fueron inculpados por la justicia estadounidense por narcotráfico, informó el jueves el departamento de Justicia.

Joaquín Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, fueron acusados hace un año de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos entre 2008 y 2018, pero la inculpación recién se divulgó este jueves.

Su padre fue hallado culpable de traficar más de 130 toneladas de drogas a Estados Unidos por un jurado de Nueva York el 12 de febrero, y enfrenta una pena de cadena perpetua.

El fiscal general adjunto Brian A. Benczkowski, de la División Penal del Departamento de Justicia, y el Agente Especial Scott Brown, de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas (HSI) en Arizona Field, hicieron el anuncio.

“El Chapo” fue condenado a cadena perpetua en una corte de Nueva York (Fotos: Reuters)
“El Chapo” fue condenado a cadena perpetua en una corte de Nueva York (Fotos: Reuters)

Las autoridades estadounidenses creen que los hermanos Guzmán residen actualmente en México.

El caso está a cargo del juez de distrito de los EEUU, Rudolph Contreras, y de acuerdo con el departamento de Justicia, las acusaciones son el resultado de los esfuerzos de la Organized Crime Drug Enforcement Task Force (OCDETF), una asociación que reúne a las agencias federales, estatales y locales.

Su misión principal es identificar, interrumpir, desmantelar y procesar a los miembros de más alto rango en las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

Información de desarrollo… 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Dos hijos de "El Chapo" son acusados formalmente de narcotráfico en EEUU"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*