Elecciones Córdoba 2023: Votó el candidato a gobernador Luis Juez
Elecciones Formosa 2023: Votó el gobernador Gildo Insfrán
Ya emitió su voto por las elecciones en Formosa, el gobernador de la provincia y candidato a la reelección, Gildo Insfrán, en la Escuela de Frontera N° 6 de Laguna Blanca, su ciudad natal.
“La alternancia en Formosa la decide el pueblo”, afirmó Infrán, el gobernador de Formosa que busca su octavo mandato. “Soy un militante de una causa y me debo al pueblo”, señaló luego de votar. Al ser consultado sobre si habrá presencia de funcionarios nacionales, aseguró: “No he invitado a nadie, y no es costumbre de que vengan”.
Con relación a la definición nacional, y la designación de Sergio Massa y Agustín Rossi como la fórmula de unidad de Unión por la Patria, afirmó: “Ganadora hoy no hay ninguna fórmula, hay que trabajar”. “No se si es la mejor o la peor, el pueblo va a decidir, es la fórmula que permitió la unidad”, completó.
Elecciones Córdoba 2023: Votó el gobernador Juan Schiaretti

Tras emitir su voto en las elecciones provinciales, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, le pidió a los cordobeses que “concurran masivamente a las urnas” al cumplirse 40 años de la recuperación de la democracia.
“El mejor homenaje que podemos hacer es elegir a las próximas autoridades”, sentenció Schiaretti, quien apuesta a que Martín Llaryora, intendente de Córdoba, sea su sucesor.
“Dejo una provincia donde no hay grieta”, se enorgulleció Schiaretti, quien además admitió que “siempre hay algo para mejorar y hacer” y recordó que su frente electoral apuesta por “la producción y al trabajo”.
Elecciones Córdoba 2023: Votó Mario Negri

El Diputado Nacional por Córdoba, Mario Negri, emitió su sufragio este domingo y habló con la prensa local a la salida sobre haber bajado su candidatura para estas Elecciones 2023.
“Yo no me subí a la precandidatura por lo tanto no me bajé tampoco. Desde que se conoció el calendario electoral de la provincia, que es tan apretado -hoy estamos eligiendo gobernador y en un mes intendente- siempre pensé, se lo dije a todos, que mi criterio era seguir lo que hicimos en la provincia y en la ciudad, que era tener una lista única, veníamos de 24 años de diferencias en la oposición. No se pudo dar, con mi tranquilidad y mis convicciones decidí no participar”, aseguró el legislador nacional ante la consulta de por qué decidió no ser precandidato a diputado.
Y agregó: “Podría haberlo hecho, estuve invitado a hacerlo en ambas listas, en lugares muy importantes, pero esta fue mi decisión. Yo de la política no me retiro, es parte de mi vida. No necesariamente debe uno dejar de ser coherente con lo que se piensa. Tengo alguna experiencia, inclusive he sido presidente del interbloque seis años y sé lo que significa, sé que la Argentina que viene es muy difícil y que se necesita tener un interbloque muy cohesionado y convencido, por eso para mí el mejor criterio era procurar, en la medida de lo posible, tener listas compartidas. En 2015, 2017 y 2019 fue así en casi todas las provincias”.
Elecciones Córdoba 2023: Votó el vicegobernador Manuel Calvo

El Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, emitió su voto este domingo, en las Elecciones 2023 y sostuvo que espera que los comicios “se desarrollen con total normalidad”.
“La verdad es que hemos recorrido todo el territorio de la provincia y nos han recibido calurosamente donde hemos llevado nuestra propuesta. Estamos seguros de que los cordobeses nos van a acompañar”, manifestó el funcionario provincial, en diálogo con los medios presentes.
Las elecciones en Córdoba y Formosa se desarrollan con normalidad

Elecciones Córdoba 2023: ¿Qué cargos se eligen?

En las elecciones 2023, Córdoba deberá elegir, con el Sistema de Boleta de Sufragio Única, gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, como así también autoridades del Tribunal de Cuentas.
En total, hay 3.048.677 cordobeses y alrededor de 1500 extranjeros habilitados a votar este domingo, sobre un total de 9.060 mesas en 1.487 colegios.
Los comicios comenzaron a las 8 y cerrarán a las 18. Sin embargo, aquellos que estén votando en la escuela podrán seguir haciéndolo después de las 18. Los horarios de los primeros resultados pueden variar según el escrutinio de mesa. Algunas mesas son más ágiles que otras, y el sistema de escrutinio provisorio llamado Turing puede acelerar y transparentar el proceso.
Elecciones Formosa 2023: ¿Qué cargos se eligen?

Este domingo, en las elecciones de Formosa se elegirá gobernador, vicegobernador, 15 diputados locales, 8 suplentes, y autoridades municipales. En tanto, en las elecciones nacionales, además de votar presidente y vicepresidente, la provincia renovará sus 3 bancas en el Senado y elegirá 3 diputados en el Congreso de la Nación.
Para los comicios de este domingo, se encuentran habilitadas 479.879 para sufragar (el 1,36% del padrón nacional), lo harán en 253 escuelas que tendrán 1475 mesas, en el horario de 8 a 18. Los primeros resultados se esperan para después de las 21 y se aguarda un recuento lento debido a la vigencia de la Ley de Lemas.
A esa hora está prevista una conferencia de prensa del primer mandatario provincial en la sede de Gobierno.
Comenzaron las elecciones en Córdoba y Formosa

Elecciones Formosa 2023: ¿Qué se vota y quiénes son los candidatos?

La provincia de Formosa tendrá sus elecciones este domingo, en donde elegirán gobernador y vicegobernador, 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes, intendentes y concejales.
Para los comicios en la provincia del norte argentino estarán habilitados para votar un total de 479.879 electores y se dispondrán de 253 lugares de votación con un total de 1.475 mesas.
Por el lado de los candidatos, hay cuatro fórmulas que competirán para llegar a gobernador en las elecciones 2023. Ellos son:
- Gildo Insfrán y Eber Solís, Frente Para La Victoria
- Fernando Carbajal y María Fernanda Insfrán, Confederación Frente Amplio Formoseño
- Francisco Paoltroni y Noemí Argañaraz, Libertad Trabajo y Progreso
- Fabián Servín y Rafael Martínez, Política Obrera
Elecciones Córdoba 2023: ¿Qué se vota y quiénes son los candidatos?

Este domingo, en la provincia de Córdoba se elegirá gobernador, vicegobernador y autoridades municipales. Además, se debe renovar la totalidad de la legislatura cordobesa, que cuenta con 70 bancas. Hay 44 legisladores provinciales y 22 suplentes.
Córdoba no cuenta con PASO, según su reglamento electoral, y debe votar con el Sistema de Boleta de Sufragio Única.
En cuanto a los candidatos, hay 11 fórmulas que competirán para llegar a gobernador en las elecciones 2023 en Córdoba. Ellos son:
- Martín Llaryora y Myrian Prunotto, Hacemos Unidos por Córdoba
- Luis Juez y Marcos Carasso, Juntos por el Cambio
- Federico Alesandri y Gabriela Estévez, Creo en Córdoba de Todos
- Aurelio García Elorrio y María Rosa Marcone, Encuentro Vecinal Córdoba
- Liliana Olivero y Soledad Díaz García, Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU)
- Rodolfo Eiben y Gabriel Bornoroni, Frente Liberal Demócrata Desarrollista:
- Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger, La Libertad Avanza
- Fernando Schüle y Griselda Osorio, Partido Humanista
- Julia Di Santi y Miguel Díaz, Nuevo MAS
- Patricia Bon y Roberto Sarandonelo, Partido Popular
- Mario Peral y Pamela Arias, Unión Popular Federal
/politica/2023/06/25/juntos-por-el-cambio-enfrentara-al-peronismo-cordobes-con-un-luis-juez-aliado-a-patricia-bullrich-el-rol-de-rodriguez-larreta/
/politica/2023/06/25/respaldado-por-schiaretti-martin-llaryora-buscara-obtener-la-gobernacion-de-cordoba-y-consolidar-el-poder-del-peronismo-local/
/politica/2023/06/25/ante-una-oposicion-dividida-gildo-insfran-quiere-prolongar-su-hegemonia-de-28-anos-en-formosa/
Sé el primero en comentar en"Domingo de elecciones, en vivo: abrieron las urnas en Córdoba y Formosa, donde se vota para gobernador"