Domingo, 13 de noviembre de 2022 (09.00 GMT)

EEUU ELECCIONES

Los demócratas mantienen el control del Senado en EE.UU., segun proyecciones

Washington. El partido demócrata ha ganado el control del Senado de Estados Unidos con 50 escaños, ante la inminente victoria de la legisladora Catherine Cortez Masto en el estado de Nevada, de acuerdo con las proyecciones este sábado. El partido del presidente Joe Biden se hace así con la mayoría del Senado, frente a los 49 republicanos que han obtenido hasta ahora los republicanos, según las proyecciones de los medios estadounidenses.La segunda vuelta de los comicios en Georgia, que se celebrará el 6 de diciembre, decidirá qué partido obtendrá el último escaño que queda por decidir en estas elecciones de término medio. Aunque los republicanos ganen las reñidas elecciones de Georgia, el partido Demócrata mantendrá la mayoría, ya que la presidenta Kamala Harris dispone de un voto de calidad en caso de empate en la Cámara Alta.

UCRANIA GUERRA

Jersón, entre el alivio por la retirada y la destrucción dejada por los rusos

Leópolis (Ucrania). La sensación de alivio y la esperanza de una victoria se ven algo enturbiadas en Jersón ante la difícil situación humanitaria que han dejado las tropas rusas en su retirada, aunque la mayoría de los ucranianos celebran la recuperación del control de la ciudad. Las imágenes de sandías, un producto estrella y casi marca de identidad de Jersón, y los vídeos de multitudes de ciudadanos con banderas nacionales marchando por la ciudad liberada han inundado las redes sociales y medios de comunicación. Los ucranianos celebran la liberación del único gran centro regional que había capturado Rusia desde el inicio de la invasión del país, hace más de ocho meses.

UCRANIA GUERRA

Putin propone ampliar causas para privar de ciudadanía adquirida

Moscú. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha propuesto a la Duma del Estado o Cámara de Diputados una enmienda que amplía las causas para privar a las personas de ciudadanía rusa adquirida e incluye entre ellas la difusión de información falsa sobre el empleo de las Fuerzas Armadas del país. También será motivo de privación de ciudadanía adquirida la propagación de información falsa sobre el cumplimiento de sus funciones por los órganos estatales, señala la enmienda presidencial a un proyecto de ley aprobado en primera lectura el 5 de abril de este año, según informó hoy la agencia oficial RIA Nóvosti.

ASEAN CUMBRE

Cumbre de Asia Oriental de ASEAN termina sin comunicado por guerra en Ucrania

Nom Pen. La cumbre de Asia Oriental, donde coinciden Estados Unidos y Rusia y que se celebró este domingo en Camboya, terminó sin comunicado conjunto por las referencias sobre la guerra en Ucrania. El ministro ruso de Exterior, Serguéi Lavrov, confirmó la ausencia de consenso para publicar un documento tras la cita, que organiza este año Camboya, durante una rueda de prensa tras participar en la reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus principales socios. “No hubo acuerdo. Estados Unidos y sus aliados insisten en (incluir) un lenguaje inaceptable en relación con la situación en Ucrania, por lo que se publicará un comunicado de la presidencia”, adelantó Lavrov en referencia a las supuestas referencias que Washington buscaba añadir en el documento sobre la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

CUMBRE COP27

COP27 exhibe el conflicto entre agricultura, cambio climático y alimentación

Sharm el Sheij (Egipto). El triple conflicto entre la agricultura, el cambio climático y la alimentación quedó en evidencia ayer sábado en el marco de la cumbre del clima COP27 de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, ante el difícil equilibrio entre la necesidad de alimentar al planeta y lograr producir sin dañar el medio ambiente. Delegados y activistas presentaron sus casos y alertas ante una situación compleja, y las autoridades anunciaron programas e iniciativas para paliar algunos de los efectos que la emergencia ambiental está ya causando en pequeños productores agrícolas de los países menos desarrollados, que son los que más sufren los efectos del clima.

COP27 CLIMA PROTESTAS

La ciudadanía se moviliza en varios países para exigir justicia climática

Sharm el Sheij (Egipto)/Madrid. Miles de personas se congregaron ayer sábado en diversos países del mundo, entre ellos en Egipto, que acoge estos días la Cumbre del Clima (COP27), para pedir justicia climática y energética, así como la protección de los derechos humanos. En Egipto, más de 500 activistas climáticos, según estiman las organizaciones ecologistas, marcharon este sábado dentro del recinto de la COP27, tras un “consenso mayoritario” de no emplear el espacio habilitado por la presidencia egipcia para protestas. Durante las diferentes protestas que se sucedieron en la cumbre del clima de la ONU, que acoge la ciudad egipcia Sharm el Sheij, las ONG exigieron compromisos de financiación para reparar los daños y las pérdidas ocasionadas por los impactos climáticos, así como mantener el objetivo de no superar el grado y medio de calentamiento del planeta.

EE.UU. CHINA

Biden pedirá a Xi un “papel constructivo” para contener a Corea del Norte

Nom Pen. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá a su homólogo de China, Xi Jinping, un “papel constructivo” para contener a Corea del Norte, durante la reunión bilateral que ambos líderes mantendrán en la isla indonesia de Bali, informó ayer sábado la Casa Blanca. Biden insistirá en que Corea del Norte representa “una amenaza no solo para Estados Unidos (…) sino para la paz y la estabilidad en toda la región”, dijo Sullivan, durante la ruta a Camboya, donde Biden participa desde hoy en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus principales socios.

EEUU CRIPTOMONEDAS

Plataforma FTX investiga un posible pirateo multimillonario tras su quiebra

Nueva York. La plataforma de criptomonedas FTX, que este viernes se declaró en bancarrota, anunció ayer sábado que ha detectado una serie de transacciones no autorizadas y que, según expertos, pueden ser fruto de un pirateo en el que habrían desaparecido más de 400 millones de dólares en criptoactivos. Ryne Miller, asesor jurídico de FTX en EE.UU., dijo a través de Twitter que la firma está investigando estas “anormalidades” y que, como precaución para mitigar posibles daños, ha acelerado el traslado de todos los activos digitales a carteras no conectadas a la red.

ETIOPÍA CONFLICTO

Mandos militares de Etiopía y Tigré suscriben su acuerdo de paz en Nairobi

Nairobi. Los jefes militares de Etiopía y de los rebeldes de Tigré anunciaron ayer sábado en Nairobi el restablecimiento inmediato de los trabajos humanitarios en la región norteña etíope, un requisito del acuerdo de paz firmado el pasado 2 de noviembre, tras dos años de guerra. “Han sido cinco días de intenso trabajo con el objetivo de silenciar las armas y garantizar la seguridad y estabilidad”, dijo el alto representante de la Unión Africana (UA) para el Cuerno de África y expresidente de Nigeria Olusegun Obasanjo en una rueda de prensa en la capital keniana.

EL SALVADOR JESUITAS

Conmemoran el 33 aniversario de la masacre de los jesuitas en El Salvador

San Salvador. Decenas de miembros de la comunidad jesuita de El Salvador conmemoraron ayer sábado el 33 aniversario de la masacre de seis sacerdotes, cinco de ellos españoles, y dos mujeres en 1989 en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA). Estudiantes universitarios, feligreses católicos y religiosos se congregaron para participar en la tradicional procesión de “los farolitos”, una misa y un acto cultural al grito de “!Vivan los mártires¡”.EFE

int/jgb


Sé el primero en comentar en"Domingo, 13 de noviembre de 2022 (09.00 GMT)"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*