Dólar soja 2: la liquidación del campo ya superó la meta de USD 3.000 millones que había establecido el Gobierno

Más de 3.000 millones de dólares ingresaron por el dólar soja 2. REUTERS/Marcos Brindicci
Más de 3.000 millones de dólares ingresaron por el dólar soja 2. REUTERS/Marcos Brindicci (MARCOS BRINDICCI/)

El sector de la exportación de granos anunció hace instantes que en el marco de la vigencia del Dólar soja 2, que puso en vigencia el ministro de Economía Sergio Massa el 28 de noviembre y con vencimiento el 30 de diciembre próximo, que se compraron 5 millones de toneladas de soja y el ingreso de divisas fue de USD 3.654 millones.

Hay que recordar que el compromiso que se asumió con el Gobierno fue de USD 3.000 millones.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), aseguró que: “se ha superado la meta de los 3 mil millones de dólares de ingresos del complejo cerealero oleaginoso, restando una semana de actividades. Si bien el mes ha tenido menos días laborables, el mercado de soja ha reaccionado y demuestra nuevamente que si le dan condiciones de tipo de cambio o de baja de retenciones puede reaccionar y transformarse en uno de los motores de la economía argentina”.

“Esta medida temporal muestra a toda la política argentina que se debe trabajar en la reducción de la alta carga tributaria en forma permanente para la cadena de soja, así como en la unificación del tipo de cambio”, dijo Idígoras.

El dólar soja 2, que se implementó mediante el Decreto 787/22. le permite a la agroindustria sojera operar en el marco de acuerdo a las condiciones de tipo de cambio especial establecidas en dicha norma. En ese sentido, se detalló que entre el 28 de noviembre y el pasado 23 de diciembre la agroexportación compró 5 millones de toneladas de soja, y precisaron que “el precio al productor se ha elevado a niveles excepcionalmente altos permitiendo una mejora sustancial de sus ingresos para aquellos que decidieron vender durante la vigencia de este Decreto”.

Por el lado de las divisas, el importe ingresado en el mencionado período fue de 3.654 millones de dólares, de los cuales los ingresos por soja únicamente alcanzaron los 2.400 millones de dólares.

Noticia en desarrollo


Sé el primero en comentar en"Dólar soja 2: la liquidación del campo ya superó la meta de USD 3.000 millones que había establecido el Gobierno"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*