
El dólar libre se disparó 65 pesos en la apertura de las operaciones, tras la victoria de Javier Milei en las PASO presidenciales. Pasadas las 11, ya cotizaba en 680 pesos, un alza de 12,4% con respecto a al dato del viernes pasado, cuando la divisa alternativo cerró en 605 pesos.
La fuerte suba se da luego de la decisión del Banco Central de llevar al dólar oficial a $350,22% encima del precio del viernes.
En la primeros minutos de la cotización libre, el spread –la diferencia entre el precio comprador y el vendedor– llegaba a 20 pesos.
La violenta devaluación diaria del peso contribuye a una reducción de la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el libre al 91,4%, luego de haberse asentado por encima del 100 por ciento las semanas previas a las elecciones primarias.
!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);El dólar libre anota ahora un alza de precios de 120 pesos o un 21,8% en el transcurso de agosto, mientras que desde el comienzo del año amplía la ganancia a un 93,6 por ciento. De todos modos, la escalada del “blue” no lo convierte en el dólar más caro del mercado, pues debido al recargo impositivo del 100 por ciento, el dólar para turismo y consumos en el exterior por encima de los USD 300 mensuales se paga a 731 pesos.
Devaluación
Esta mañana el Banco Central (BCRA) devaluó fuertemente al peso en el mercado oficial. El dólar mayorista subió 22% en la apertura de las operaciones y llegó a $350 para la venta. Además, acompañó el movimiento con una importante suba de tasas.
“Devaluación a $350 y tipo de cambio fijo hasta las elecciones y aumento de tasa de 21 puntos”, dijeron fuentes de la entidad a Infobae mientras los operadores se sorprendían por el salto.
Noticia en desarrollo
Sé el primero en comentar en"Dólar libre a $680: la cotización se disparó 65 pesos en la apertura de los mercados"