Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $280 y el “dólar Qatar” costará $314

/economia/2022/10/11/dolar-qatar-desde-manana-costara-un-25-mas-para-quienes-gasten-desde-300-dolares-con-tarjeta-de-credito/

El dólar libre cerró a 280 pesos

En una sesión volátil, el billete verde finalizó ofrecido a $280 en el mercado paralelo, con un alza de tres pesos o 1,1% en el día, con máximos de $282 y mínimos de $279. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, que finalizó a $150,69, quedó en el 85,8 por ciento.

Billete - dólar - inflación - moneda - plata
El dólar libre cede ocho pesos en octubre.

/economia/2022/10/11/el-banco-central-tuvo-que-vender-dolares-en-el-mercado-por-tercera-rueda-consecutiva/

/economia/2022/10/11/las-agencias-de-turismo-se-adelantaron-al-nuevo-dolar-qatar-y-ya-hay-subas-de-precios-para-hoteles-y-paquetes/

El dólar libre reduce la suba y se vende a 279 pesos

El billete en el mercado paralelo retrocede tres pesos desde sus máximos del día a $282 para la venta, con lo cual recorta la ganancia de este martes a dos pesos respecto del cierre del jueves de la semana anterior.

El billete opera con volatilidad en el mercado informal.
El billete opera con volatilidad en el mercado informal. (Jo Yong hak/)

El dólar libre sube a 282 pesos

El precio del billete negociado en el mercado paralelo asciende cinco pesos o 1,8% este martes. Con un “contado con liqui” a $295 y un dólar turista cerca de los $276, las distintas variantes del dólar operan con una compresión de precios que no se daba desde el 12 de septiembre.

Billete - dólar - inflación - moneda - plata
El dólar libre cerró septiembre ofrecido a 288 pesos.

Los dólares bursátiles son negociados debajo de los 300 pesos

Las cotizaciones del dólar implícitas en los precios de activos bursátiles argentinos que son negociados en el exterior retroceden y se vuelven a aproximar a la cotización del dólar libre, que opera en alza.

El “contado con liquidación” para hacerse de divisas en una cuenta en el exterior cae más de diez pesos, a $295 a través del bono Global 30 (GD30C), mientras que el dólar MEP baja dos pesos a $289 con el Bonar 30 (AL30D).

merval
Mientras sube el dólar libre, caen los bursátiles.

El dólar “turista” sube a 275,64 pesos

El dólar al público -sin los impuestos- cotiza este martes 11 de octubre a $157,51 para la venta tras avanzar 1,24 peso en esta rueda, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el Banco Nación, en tanto, el billete minorista opera a 156,50 pesos.

Aplicados el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) del 30% más un 45% como percepción por el adelanto del Impuesto a las Ganancias, el dólar “turista” o “tarjeta” para consumos con proveedores del exterior se pacta a 275,64 pesos.

En 2022 se reactivó el turismo internacional y los argentinos viajan más.
En 2022 se reactivó el turismo internacional y los argentinos viajan más. (FERNANDO CARRANZA/)

El dólar libre sube a 281 pesos

La cotización en el mercado paralelo gana cuatro pesos este martes o un 1,4%, a $281 para la venta. En lo que va de octubre está siete pesos o un 2,4% por debajo de los $288 del cierre de septiembre. Y en 2020 anota un alza de 73 pesos o un 35,1 por ciento.

Billete - dólar - inflación - moneda - plata
El dólar libre cede siete pesos en lo que va de octubre.

El dólar mayorista sube a 150,74 pesos

El tipo de cambio oficial en la plaza mayorista gana 1,54 peso o 1% este martes, a $150,74 para la venta. La divisa para el comercio exterior se encareció 48,02 0 46,7% desde que empezó 2022. En el último mes sube un 6,6 por ciento.

Billete - dólar - inflación - moneda - plata
El dólar sube a un ritmo inferior al de la inflación.

/economia/2022/10/10/dolar-coldplay-como-funcionara-el-nuevo-tipo-de-cambio-para-pagarle-a-las-bandas-internacionales/

/economia/2022/10/11/dolar-tecno-el-gobierno-oficializo-un-paquete-de-medidas-que-buscan-estimular-el-crecimiento-de-las-actividades-de-la-economia-del-conocimiento/

/economia/2022/10/09/que-va-a-pasar-con-el-precio-del-dolar-hasta-fin-de-ano-despues-del-aluvion-de-divisas-del-agro/

/economia/2022/10/11/el-derrumbe-del-yuan-y-el-oro-no-afectaran-a-las-reservas-que-hoy-computaran-los-usd-3800-millones-del-fmi/

El dólar libre arranca la semana a 277 pesos

El dólar libre terminó la semana pasada a $277 para la venta, con un retroceso de cinco pesos o 1,8% en el día. La divisa ofertada en el reducido mercado paralelo volvió a su valor más bajo desde el 15 de septiembre, tres semanas atrás.

El billete que se opera por fuera de las restricciones del “cepo” acumuló un descenso de once pesos o 3,8% en la primera semana de octubre, cuando ya había perdido dos pesos a lo largo del mes de septiembre, en una tendencia declinante que se confirmó con la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía.

El dólar libre quedó lejos del récord de 350 pesos de la tercera semana de julio, con un descenso de 21% en dos meses y medio, aunque todavía está un 35% por encima de los $205 de comienzos de junio, antes de la renuncia de Martín Guzmán.

En tal caso, el dólar “blue” pierde por varios cuerpos contra una inflación que se aceleró y asentó por encima del umbral del 7% mensual. En 2022 el billete gana 69 pesos o un 33,2%, mientras que la inflación acumuló un 67 por ciento.

El atraso del dólar libre es aún más marcado si se toma en cuenta que es el tipo de cambio del atomizado mercado doméstico que menos ha subido. El dólar oficial ascendió en el mercado mayorista un 45,2% en 2022. A $149,20, la brecha cambiaria con el “blue” se redujo a un 85,7%, la más corta en cuatro meses.

Por otra parte, el dólar contado con liquidación cotiza a $307 mientras que el dólar MEP comienza el martes en 292 pesos. Las acciones argentinas en Wall Street cayeron ayer hasta 4,5%.

/economia/2022/10/11/importaciones-el-gobierno-ajusta-los-ultimos-detalles-del-nuevo-sistema-de-autorizaciones-para-empresas/

/economia/2022/10/11/llega-el-dolar-qatar-el-nuevo-tipo-de-cambio-para-viajes-y-compras-al-exterior-se-elevara-a-300-pesos/


Sé el primero en comentar en"Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $280 y el “dólar Qatar” costará $314"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*