El dólar libre sube a 551 pesos
La divisa “blue” retoma la senda alcista y este jueves anota una ganancia de cinco pesos o un 0,9%, a $551 para la venta. De esta forma roza el máximo nominal del lunes 24, cuando operó a 552 pesos. Con un dólar mayorista que sube 55 centavos a $273,05, la brecha cambiaria alcanza el 101,8 por ciento.

/opinion/2023/07/27/el-cepo-un-desafio-urgente-que-requiere-una-solucion-inmediata/
/economia/2023/07/27/a-pesar-de-las-compras-por-el-dolar-agro-el-bcra-no-pudo-evitar-que-las-reservas-caigan-usd-94-millones/
/economia/2023/07/27/los-precios-luego-de-las-medidas-como-impactara-el-nuevo-dolar-maiz-en-la-carne-la-leche-y-el-pollo/
/economia/2023/07/27/las-elecciones-condicionan-la-carrera-entre-la-inflacion-y-el-dolar-libre-que-ya-aumento-200-pesos-en-el-ano/
/economia/2023/07/27/tras-las-medidas-el-gobierno-colocara-bonos-en-pesos-atados-al-dolar-oficial-y-busca-cubrir-casi-620000-millones/
El dólar libre quedó en 546 pesos
El dólar libre subió 10 pesos a $546 para la venta. El dólar contado con liquidación bajó un peso a $530 y el dólar MEP tres pesos a $503 por unidad.
Deuda en pesos: Economía busca $600.000 millones con bonos indexados y a tasa fija. Los bonos en dólares cayeron hasta 5,5% y el riesgo país cerró por encima de los 2.000 puntos básicos.
La Reserva Federal de Estados Unidos subió la tasa de interés 25 puntos básicos hasta el rango de 5,25-5,5%, el nivel más alto desde 2001.
Por la fuerte liquidación del “dólar agro”, el Banco Central compró USD 88 millones en el mercado y terminó con saldo positivo por tercera jornada consecutiva.
/economia/2023/07/26/por-la-fuerte-liquidacion-del-dolar-agro-el-bcra-pudo-comprar-usd-88-millones-en-el-mercado/
/economia/2023/07/26/jornada-financiera-el-bcra-recupero-dolares-por-tercera-ronda-consecutiva-y-el-dolar-libre-subio-a-546/
Sé el primero en comentar en"Dólar hoy en vivo: la cotización libre sube a $551 para la venta, cerca de su récord"