Dólar hoy: el blue baja a $127 y la brecha con el oficial alcanza el 86%

Debido al ajuste de los controles, la única cotización libre del dólar es la del blue.
Debido al ajuste de los controles, la única cotización libre del dólar es la del blue. (Rick Wilking/)

El dólar blue resta dos pesos en el reducido mercado marginal y es ofrecido a $127 para la venta, lo que lleva a una reducción de la brecha cambiaria al nivel de 86% respecto del mayorista. El dólar libre había alcanzado un máximo de $138 hace dos semanas, cuando la brecha llegó a superar el 100 por ciento.

Mientras profundizan los controles para acotar las operaciones bursátiles de dólar MEP y contado con liquidación, el dólar formal continúa con su moderado sesgo alcista en la plaza mayorista, con un avance de nueve centavos en el día, a 68,36 pesos. En 2020 el tipo de cambio oficial suma un alza de 14,1 por ciento.

La Comisión Nacional de Valores dispuso un plazo mínimo de cinco días de tenencia para la venta de valores con liquidación en moneda extranjera para desalentar la compra de divisas conocida como contado con liquidación, transacción mediante la cual se consiguen dólares del exterior tras la venta de instrumentos financieros comprados localmente.

“Básicamente ‘obligará’ a quien quiera hacerse de billete mediante el arbitraje de bonos a asumir el riesgo de ‘cotización’ de los títulos involucrados. No es un punto menor en momentos en donde la reestructuración de deuda en proceso –con un resultado aún impredecible- llevan al máximo la volatilidad de estos activos”, explicó un reporte de Portfolio Personal Inversiones.

La operatoria de contado con liquidación se ubica en torno a los 111 pesos por dólar.

Las reservas internacionales del BCRA alcanzaron el martes los USD 42.642 millones, el monto de activos brutos más bajo en más de tres años, desde los USD 39.884 millones del 25 de enero de 2017.

El descenso en el nivel de reservas brutas fue impulsado en el último mes por el retiro de depósitos en dólares. Desde el lunes 20 de abril, cuando se flexibilizó la cuarentena para la atención al público en los bancos, salieron del sistema financiero casi 1.300 millones de dólares.

En tanto, los depósitos en dólares retrocedieron al nivel más bajo desde el 7 de noviembre de 2016. Los depósitos en dólares en efectivo del sector privado se redujeron unos USD 1.269 millones o un 6,9% desde los USD 18.289 millones del viernes 17 de abril, antes de la flexibilización de la atención al público en bancos, a los USD 17.020 millones del 21 de mayo.

SEGUÍ LEYENDO:

Otra vez el dólar futuro: como en 2015, el Banco Central vende contratos baratos ante la falta de reservas

Atraso cambiario: el Central espera la resolución de la deuda para definir qué hacer con el dólar

Rigen fuertes trabas para comprar dólar Bolsa y “contado con liquidación”

Los dólares alternativos bajaron un 3% pero negociaron apenas un 30% de su volumen habitual



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Dólar hoy: el blue baja a $127 y la brecha con el oficial alcanza el 86%"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*