Dólar: cotización de apertura hoy 24 de octubre en Chile

fromApiImage{“_id”:”HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI”,”additional_properties”:{“fullSizeResizeUrl”:”/resizer/myqc3Dp8fMm9pF2vFLJ21uBbtpY=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”galleries”:[],”mime_type”:”image/jpeg”,”originalName”:”photo.jpg”,”originalUrl”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”proxyUrl”:”/resizer/myqc3Dp8fMm9pF2vFLJ21uBbtpY=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”published”:true,”resizeUrl”:”/new-resizer/myqc3Dp8fMm9pF2vFLJ21uBbtpY=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”restricted”:false,”thumbnailResizeUrl”:”/new-resizer/HX_aBRdfBXcNrBnCQIsY8gK2d6Q=/300×0/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”version”:0},”address”:{},”created_date”:”2022-10-24T12:38:16Z”,”height”:1080,”last_updated_date”:”2022-10-24T12:38:16Z”,”licensable”:false,”owner”:{“id”:”infobae”},”source”:{“additional_properties”:{“editor”:”photo center”},”edit_url”:”https://infobae.arcpublishing.com/photo/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI”,”system”:”photo center”},”type”:”image”,”url”:”https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HUX5O6ULMBCSRON4BNCYUO3DVI.jpg”,”version”:”0.10.3″,”width”:1920,”caption”:”El cambio político en Chile se ha visto reflejado en el tipo de cambio. (Infobae)”}

El dólar estadounidense se negocia en el día de hoy a 970,95 pesos chilenos en promedio, de manera que implicó una variación poco sustancial con respecto a los 970,95 pesos chilenos en promedio de la jornada previa.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar estadounidense marca una disminución del 0,04%; por el contrario desde hace un año acumula aún una subida del 17,99%. En relación a las variaciones de este día respecto de fechas previas, da la vuelta al resultado de la jornada anterior donde experimentó del 0,44%, demostrando que no es capaz de asentar una tendencia estable últimamente. En referencia a la volatilidad de la última semana, es manifiestamente inferior a la acumulada en el último año, mostrándose como un valor con menos cambios de lo habitual recientemente.

Panorama del peso chileno

El peso chileno es la moneda de curso legal de Chile desde 1975, retoma el uso del signo de peso ($) y se encuentra regulado por el Banco Central de Chile, que controla la cantidad de dinero acuñado.

La moneda chilena se estableció en 1817 tras las independencia del país, pero fue hasta 1851 que se instauró el sistema decimal en el peso chileno, que ahora está constituido en 100 centavos. Conforme ha pasado el tiempo, la moneda ha ido cambiando, pero actualmente se contabiliza en pesos enteros.

A la fecha se pueden encontrar monedas de 5, 10, 50, 100 y 500 pesos, ésta última fue la primera moneda bimetálica producida en el país. En 2009 se intentó crear monedas de 20 y 200 pesos, pero el proyecto fue repudiado por el Congreso. En tanto, en 2017 se aprobó que se dejaran de emitir las monedas de 1 y 5 pesos.

Asimismo, en octubre de 2018 el Banco Central Chileno anunció que iniciaría el retiro de circulación de las monedas de 100 pesoscreadas entre 1981 y el 2000, ello a fin de disminuir su convivencia con las monedas actuales, aunque aún son vigentes.

En cuanto a materia económica, Chile ha resentido el golpe por la pandemia de coronavirus, en especial luego de cerrar el 2021 con una inflación de 7,2%, su nivel más alto en 14 años y muy por encima de la meta del Banco Central que era de 3 por ciento.

Aunque para este 2022 el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja el crecimiento de la mayoría de los países de América Latina, no así para Colombia, Perú y Chile, cuyas expectativas continúan a la alza tras mostrar un sorprendente crecimiento y recuperación a finales de 2021.

Te recomendamos:

Noticias


Sé el primero en comentar en"Dólar: cotización de apertura hoy 24 de octubre en Chile"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*