Disección espontánea de arterias coronarias: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

Además conoce la forma en la que se diagnostica este padecimiento, cómo prevenirla y cuáles son los factores de riesgo (Infobae/Jovani Pérez)
Además conoce la forma en la que se diagnostica este padecimiento, cómo prevenirla y cuáles son los factores de riesgo (Infobae/Jovani Pérez)

La disección espontánea de las arterias coronarias, a veces llamada SCAD (por sus siglas en inglés), es una afección de emergencia que ocurre cuando se forma un desgarro en un vaso sanguíneo del corazón.

La disección espontánea de las arterias coronarias puede disminuir o bloquear el flujo sanguíneo al corazón y causar un ataque cardíaco, problemas en el ritmo cardíaco (arritmias) o muerte súbita.

La disección espontánea de las arterias coronarias afecta más comúnmente a las mujeres de 40 a 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad y en los hombres. Las personas que tienen disección espontánea de las arterias coronarias a menudo no tienen factores de riesgo para la enfermedad cardíaca, como presión arterial alta, colesterol alto o diabetes.

La disección espontánea de las arterias coronarias puede causar muerte súbita si no se diagnostica y trata oportunamente. Solicita atención de emergencia si tienes síntomas de ataque cardíaco, incluso si crees que no estás en riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

Síntomas

Los síntomas de la disección espontánea de las arterias coronarias pueden incluir los siguientes:

Dolor de pecho

Latidos cardíacos rápidos o sensación de aleteo en el pecho

Dolor en brazos, hombros, espalda o mandíbula

Falta de aire

Sudoración

Cansancio extremo e inusual

Náuseas

Mareos

Cuándo debes consultar con un médico

Si tienes dolor de pecho o crees que podrías estar sufriendo un ataque cardíaco, llama al 911 o al número local de emergencias. Si no tienes acceso a servicios médicos de urgencia, pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce tú mismo solo en última instancia.

 Ante cualquier malestar lo mejor es acudir al médico (Christin Klose/dpa)
Ante cualquier malestar lo mejor es acudir al médico (Christin Klose/dpa)

Factores de riesgo

Los factores de riesgo para la disección espontánea de las arterias coronarias incluyen los siguientes:

Sexo femenino. Aunque la disección espontánea de las arterias coronarias puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres.

Trabajo de parto. Algunas mujeres que tuvieron disección espontánea de las arterias coronarias parieron recientemente. Se demostró que la disección espontánea de las arterias coronarias ocurre con más frecuencia en las primeras semanas después del parto, pero también puede ocurrir durante el embarazo.

Displasia fibromuscular. Esta afección, que genera un crecimiento irregular de las células en las paredes de las arterias, puede debilitar dichas paredes y provocar obstrucciones, disecciones o aneurismas. También puede causar presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares y desgarros en otros vasos sanguíneos. Las mujeres tienen más probabilidades de tener displasia fibromuscular que los hombres.

Uso de hormonas. Se asoció la terapia hormonal, como los anticonceptivos o los tratamientos para la infertilidad, con la disección espontánea de las arterias coronarias.

Otras afecciones que afectan los vasos sanguíneos. Las enfermedades que causan inflamación de los vasos sanguíneos, como el lupus y la poliarteritis nudosa, también se han asociado con la disección espontánea de las arterias coronarias .

Enfermedades hereditarias del tejido conectivo. Se descubrió que las enfermedades genéticas que causan problemas con los tejidos conectivos del cuerpo, como el síndrome de Ehlers-Danlos de tipo vascular y el síndrome de Marfan, ocurren en personas que tuvieron disección espontánea de las arterias coronarias .

Presión arterial muy alta. La presión arterial muy alta puede asociarse con la disección espontánea de las arterias coronarias .

Consumo de drogas ilícitas. El consumo de cocaína u otras drogas ilícitas puede aumentar el riesgo de tener disección espontánea de las arterias coronarias .

Algunos episodios de disección espontánea de las arterias coronarias se dieron después de ejercicio físico extremo o intenso y de episodios de gran estrés emocional.

Diagnóstico

Los exámenes utilizados para diagnosticar la disección espontánea de las arterias coronarias , que son similares a los que se utilizan para evaluar otros tipos de ataques cardíacos, pueden incluir los siguientes:

Angiografía coronaria

Durante una angiografía coronaria, el proveedor de atención médica inyecta un tinte especial en las arterias para que se vean en las pruebas por imágenes. Para introducir el tinte en las arterias, el proveedor de atención médica inserta un tubo largo y delgado (catéter) en una arteria, por lo general en la pierna o el brazo y lo dirige hasta las arterias del corazón.

Una vez que se libera el tinte, se usan radiografías para crear imágenes de las arterias. Las radiografías pueden mostrar problemas en una arteria, lo que puede ayudar a confirmar la disección espontánea de las arterias coronarias . Una angiografía coronaria también puede mostrar si las arterias del corazón están retorcidas (arterias tortuosas).

Ecografía intravascular

Se puede realizar una ecografía intravascular, además de una angiografía coronaria, para ayudar a los proveedores de atención médica a confirmar la disección espontánea de las arterias coronarias y planificar el tratamiento. Durante la cateterización cardíaca, se introduce un catéter especial para diagnóstico por imágenes por las arterias para crear imágenes mediante ondas sonoras.

Tomografía de coherencia óptica

Se pasa un catéter equipado con una luz especial dentro de las arterias para crear imágenes basadas en la luz. Esta prueba se puede realizar después de una angiografía coronaria.

Las imágenes de coherencia óptica pueden mostrar problemas en una arteria, que pueden ayudar a los proveedores de atención médica a confirmar un diagnóstico de disección espontánea de las arterias coronarias y reunir información para guiar el tratamiento.

Angiografía por tomografía computarizada (TC)

Durante la angiografía cardíaca por tomografía computarizada , generalmente te acuestas en una mesa dentro de una máquina en forma de dona. Un tubo de rayos X dentro de la máquina rota alrededor del cuerpo y recoge imágenes del corazón y el tórax, las cuales pueden revelar problemas en las arterias.

La angiografía cardíaca por tomografía computarizada se puede utilizar con otras pruebas o como prueba de seguimiento para evaluar tu afección después de la disección espontánea de las arterias coronarias .

 Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (EFE)
Cada enfermedad tiene una o varias formas de diagnosticarla para así detectarla y luego combatirla (EFE)

Tratamiento

El objetivo del tratamiento para la disección espontánea de las arterias coronarias es restablecer el flujo sanguíneo al corazón, controlar el dolor de pecho y prevenir la recurrencia. En algunos casos, esta recuperación ocurrirá naturalmente. En otros casos, los médicos podrían tener que abrir la arteria con un globo o un estent para restablecer el flujo sanguíneo. También podría hacerse una cirugía de baipás.

Los tratamientos más adecuados para ti dependerán de tu afección, incluidos el tamaño y la ubicación del desgarro en la arteria y de tus signos o síntomas. Siempre que es posible, los proveedores de atención médica permiten que la arteria dañada sane por sí sola.

En algunas personas, los medicamentos pueden aliviar los síntomas de la disección espontánea de las arterias coronarias , por lo que es posible recibir un tratamiento solo con medicamentos. Si el dolor de pecho u otros síntomas persisten, es posible que se necesiten otros tratamientos.

Colocación de un estent para mantener la arteria abierta

Si la disección espontánea de las arterias coronarias bloqueó el flujo sanguíneo al corazón o si los medicamentos no controlan el dolor de pecho, el proveedor de atención médica puede recomendar la colocación de un pequeño tubo de malla (estent) dentro de la arteria para mantenerla abierta. El estent puede ayudar a restaurar el flujo sanguíneo al corazón.

Para colocar el estent, el proveedor de atención médica inserta un tubo largo y delgado (catéter) a través de una arteria, generalmente en el brazo o la ingle y lo dirige hasta las arterias del corazón. Las radiografías ayudan al proveedor de atención médica a ver dónde debe colocar el catéter.

Se pasa un cable con un globo desinflado a través del catéter hasta la ruptura de la arteria. Luego se infla el globo y el estent se expande contra las paredes de la arteria. El estent se deja en su lugar para mantener la arteria abierta.

Cirugía de bypass de la arteria dañada

Si otros tratamientos no funcionaron o si tienes más de un desgarro en una arteria, tu proveedor de atención médica podría recomendarte una cirugía para crear una vía para que la sangre llegue al corazón.

La cirugía de baipás coronario implica extirpar un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo, como la pierna. Ese vaso sanguíneo se sutura en el lugar para desviar el flujo sanguíneo alrededor de la arteria dañada.

Medicamentos

Después de la disección espontánea de las arterias coronarias , el proveedor de atención médica puede recomendar medicamentos que incluyen los siguientes:

Aspirina. La aspirina puede ayudar a prevenir problemas de enfermedades cardiovasculares después de la disección espontánea de las arterias coronarias .

Medicamentos anticoagulantes. Los medicamentos que reducen el número de plaquetas coagulantes en la sangre (anticoagulantes) pueden reducir el riesgo de formación de coágulos en la arteria rota.

Medicamentos para la presión arterial. Los medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta pueden reducir la demanda de sangre del corazón, lo que disminuye la presión en la arteria dañada. Puedes tomar medicamentos para la presión arterial indefinidamente para reducir el riesgo de otra disección espontánea de las arterias coronarias .

Medicamentos para controlar el dolor de pecho. Estos medicamentos (nitratos y antagonistas del calcio) pueden ayudar a tratar el dolor de pecho que puedes sentir después de la disección espontánea de las arterias coronarias .

Medicamentos para el colesterol. Las personas que tienen niveles altos de colesterol y otros factores de riesgo pueden necesitar medicamentos para controlar sus niveles de colesterol.

Rehabilitación cardíaca

Después del tratamiento para la disección espontánea de las arterias coronarias , necesitarás citas regulares de seguimiento con el proveedor de atención médica para controlar los cambios en tu afección. Es probable que el proveedor recomiende la rehabilitación cardíaca.

La rehabilitación cardíaca es un programa personalizado de ejercicio y educación que está diseñado para ayudarte con la recuperación de una afección cardíaca grave. El programa a menudo incluye ejercicio supervisado, asesoramiento nutricional y apoyo emocional.


Sé el primero en comentar en"Disección espontánea de arterias coronarias: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*