
(JOHN G. MABANGLO/)
Hoy aparecieron dos resoluciones supremas en el diario oficial El Peruano que disponen de dos nuevos ingresos al gabinete técnico de asesores de la Presidencia de la República. Las personas escogidas por la Presidencia del Consejo de Ministros se integrarán a estas funciones a partir del 1 de enero del 2024. Sin embargo, entre los colaboradores que asistirán a Dina Boluarte hay una que aparece en un informe de la Contraloría. Se trata de Carmen Giordano Vélasquez.
El nombre de Giordano aparece en un documento de orientación de oficio de la entidad fiscalizadora dirigido al Despacho Presidencial el 30 de marzo pasado. Se trata de la directiva N.° 003-2023 —denominada “Lineamientos para el procedimiento de contratación de personal en el despacho presidencial a través del Fondo de Apoyo Gerencial”— en la que se da cuenta que la nueva asesora de Boluarte llegó a ser parte de un grupo de consultores que aparentemente no pasaron por un proceso de selección directa y sin evaluación. Es, decir ‘a dedo’.
“El Despacho Presidencial carece de procedimientos operativos para ejecutar la verificación de la autenticidad de la documentación presentada por los consultores FAG, así como la supervisión técnica y verificación de las actividades que le son asignadas, en los cuales se establezca plazos, unidades orgánicas responsables de su ejecución, informe y/o productos resultantes de la labor, entre otros”, se lee.
Además, Carmen Giordano también se encuentra en otro informe de la Contraloría que revela que el contrato de ella y otros 17 consultores FAG no fueron debidamente ingresados por el Ejecutivo en el sistema de registro para el control de contratos de consultoría en el Estado (SIRICC) entre el 1 de enero al 22 de mayo de este año.

Sé el primero en comentar en"Dina Boluarte tendrá una asesora que la Contraloría señaló como puesta a “dedo” en Palacio"