Dina Boluarte sobre presunta red criminal atribuida a Patricia Benavides: “Que se investigue de manera célere”

La presidenta Dina Boluarte invocó este lunes una investigación célere en torno a la presunta red criminal atribuida a la fiscal general, Patricia Benavides, un caso por el que su asesor, Jaime Villanueva, fue arrestado esta mañana por el equipo especial de la Policía y de la Fiscalía contra la Corrupción del Poder (Eficcop).

“Este 7 de diciembre estamos a puertas de cumplir de un año de gestión en el Gobierno luego del golpe de Estado, y no tenemos atisbos ni carpetas investigadas por temas de corrupción. Ese es mi compromiso con el pueblo peruano”, dijo durante un discurso por la inauguración de la X Conferencia Anual Internacional por la Integridad.

Boluarte mencionó que “la lucha anticorrupción no tiene por qué ser reactiva” y agregó que su administración ha apostado “por fortalecer el modelo de integridad como parte de la política general” y por “incrementar la capacidad preventiva de las entidades frente a la corrupción”.

“Es una tarea poco comprendida muchas veces por la demanda que el ciudadano necesita tener resultados inmediatos, pero estamos frente a una política pública de mediano y largo plazo que debemos sostener, pese a los vaivenes políticos”, señaló.

Patricia Benavides
Presidenta de la República, Dina Boluarte, participó en la ceremonia de apertura del año fiscal 2023 (Luis Iparraguirre/)

“Si hay algo que investigar, que se investigue y se haga de manera célere, porque aquello que demora tampoco es beneficioso. La sociedad espera resultados. Las investigaciones ratificarán que el primer Gobierno liderado por una mujer andina en 200 años actuó y siempre actuará con honestidad, transparencia y sin corrupción”, remarcó.

Horas después de este pronunciamiento, Benavides presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra la jefa de Estado y el primer ministro, Alberto Otárola, por las muertes en las protestas antigubernamentales, al replicar a la investigación abierta por presunta organización criminal. La titular del Ministerio indicó que buscan amedrentarla para que no continúe su “lucha contra la impunidad”.

Rodeada de fiscales provinciales y solo dos superiores, sostuvo en un pronunciamiento grabado que la institución que lidera “ha sido objeto de ataques premeditados de quienes se oponen a luchar contra la impunidad y corrupción orquestada en las más altas esferas del poder”.

De igual modo, aseguró que con esta acción buscan bloquear las investigaciones que sigue contra los máximos representantes del Ejecutivo por las muertes en las manifestaciones. “Pese a ello, el despacho de la Fiscal viene dando todas las facilidades al equipo de fiscales contra la corrupción a fin de que realicen todas las investigaciones dispuestas”, señaló al ratificar que se mantendrá en el cargo.

v

Posteriormente, los fiscales supremos Pablo Sánchez y Carlos Villena le exigieron a Benavides presentar su dimisión para “no afectar las investigaciones que viene realizando su institución”, mientras que los fiscales del Eficcop emitieron un pronunciamiento de rechazo a la destitución de Marita Barreto, coordinadora del grupo fiscal que persigue la corrupción en el poder, tras abrir la investigación contra los asesores de Benavides.

De acuerdo con esta acusación, Villanueva —mano derecha de la fiscal general— se “habría encargado de instrumentalizar ‘el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio propio’”. Otro asesor, Miguel Ángel Girao Isidro, así como el coordinador parlamentario Abel Hurtado, también son señalados de integrar esta presunta red criminal “enquistada en la alta dirección del Ministerio Público”.

En rigor, la red buscaba influir “ilícitamente en decisiones de congresistas” para la destitución de los titulares de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la designación del actual defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, y la inhabilitación de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos “para fines ilícitos”.


Sé el primero en comentar en"Dina Boluarte sobre presunta red criminal atribuida a Patricia Benavides: “Que se investigue de manera célere”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*