Diego Martínez es presentado como nuevo entrenador de Boca Juniors: “Soñé y me preparé para este momento”

Su anhelo de ser entrenador de Boca Juniors:

“Soñé y me preparé para este momento, lo deseaba. Damos lo máximo en cada institución, nos tocó ir creciendo y año tras año crecíamos de categoría. La esencia es la misma, cada categoría tiene su particularidad. Tuvimos instituciones que nos fue bien y otras no, pero somos más completos como cuerpo técnico. Esto no tiene nada que ver con lo vivido hasta ahora, pero el camino recorrido nos ha preparado para estar a la altura”.

El plantel que manejará y su elogio a un juvenil:

“El diagnóstico es que a muchos ya los conocía y trabajamos. Tenemos varios chicos en la Selección, esto nos da la posibilidad de sumar sesiones de entrenamientos y descubrir pequeñas cosas. La sorpresa que nos provocó Esteban Saralegui, que no me tocó dirigirlo. Lo ves entrenar y es un chico que tiene una proyección importante, como compite y escucha a los más grandes. Los juveniles van a tener el lugar importante que el club les da, tan importante como los mas experimentados. Nuestro objetivo es sacar la mejor versión de cada uno en el momento que esté en su carrera. Es un plantel, un grupo que vamos a construir y formar, cada uno desde su lugar va a tener un rol. Y tienen que dar lo mejor para el equipo, no hay nada más importante que eso”.

Primer DT en la historia en dirigir a Boca luego de pasar por todas las categorías:

“Siento orgullo. Me da mucho orgullo el recorrido como cuerpo técnico. Somos un grupo de perfil bajo, de tratar de convencer a los jugadores. Es algo que soñé y desee, no imaginé sinceramente que se nos iba a dar en un tiempo tan rápido, desde mi salida a fines de 2015, pero con muchas ganas de aprovecharlo y seguir creciendo, aprendiendo y lograr cosas importantes en el club”.

Cuál será su idea futbolística en Boca Juniors:

“Nos gustan los equipos equilibrados. Ese dibujo táctico lo vamos a descubrir esta semana de trabajo, no nos adaptamos a un esquema estructurado, sí a una manera de sentirlo, pero que sea un equipo equilibrado, que se ordene a partir de tener el control del partido, tener la pelota más que el rival, porque tenemos que controlar el partido teniendo la pelota. Ese control que se traduzca en llegar la mayor cantidad de veces al arco contrario, la tenencia que tenga un sentido y una finalización y jugaremos el mayor tiempo posible en el campo rival, pero a su vez ser equilibrado y tener gente que piense cómo está parado y manejar las transiciones defensivas. A partir del día a día, empezar a buscar nuestra propia impronta, nuestro propio sello junto a ellos dentro de la institución”.

Su relación con los jugadores después de sus primeras prácticas con el plantel:

“A nosotros nos hacen sentir muy cómodos, seguramente aprenderemos mucho de ellos. Intentaremos darles las herramientas para que cada partido puedan dar su mejor versión. Esto es una construcción colectiva. Lo construimos día a día todos los que somos parte de la familia bostera. El día a día con los futbolistas, buscar ese vínculo y transmitirle cuando vas creciendo. Esta institución te exige cada fin de semana y ese desafío nos gusta mucho, esperemos estar a la altura”.

Más frases de Diego Martínez en conferencia de prensa:

“Lo que nos fue pasando en este recorrido es que la esencia del futbolista es la misma, desde el más amateur que comenzamos en Ituzaingó, se hacen más profesionales porque la categoría te lo exige, pero cuando conectas con el jugador que saca lo máximo de sí y se vuelve amateur, esa conexión lo vemos día a día. Este grupo nos está mostrando una humildad muy grande y predisposición para seguir creciendo, mejorar y seguir ganando cosas en esta institución”.

Su regreso a la institución:

“Nos encuentra en un momento bastante maduro como cuerpo técnico, hace ocho años me fui del club y tenemos un recorrido extenso, pasamos por todas las categorías del fútbol argentino, vivimos muchas experiencias y nos agarra maduro para el desafío más importante que vamos a tener como cuerpo técnico. Seguir creciendo y aprovechando para ser cada vez mejor. Trasladarle el deseo de competencia y mejora a los muchachos, si eso sucede nos van a dar muchísimas alegrías”.

Las primeras palabras de Diego Martínez:

“Es una experiencia para nosotros deseada y buscada, estamos muy contentos de regresar al club. Esta primera semana sentimos una cercanía y predisposición muy grande de los futbolistas, entrenar a jugadores de la talla que tiene la institución es muy grande. Lo están haciendo muy fácil. Tenemos la mejor expectativa de poder llegar de gran forma al inicio”.

La bienvenida de Juan Román Riquelme a Diego Martínez en el comienzo de la conferencia:

“Muchísimas gracias por estar acá, para nosotros es un día muy importante. Tenemos la suerte de poder presentar a nuestro entrenador al que le agradecemos que hizo mucha fuerza por venir a nuestro club, esperemos que esté contento. Deseamos que pueda disfrutar mucho de cada entrenamiento, día y partido en nuestro club. Poderlo disfrutar mucho tiempo. Los dejo con nuestra estrella que es nuestro entrenador, muchísimas gracias”.

¡COMIENZA LA CONFERENCIA DE PRENSA DE DIEGO MARTÍNEZ!

/deportes/2024/01/05/quien-es-mauricio-benitez-el-juvenil-de-boca-que-metio-un-gol-clave-para-ganar-la-libertadores-sub-20-y-esta-haciendo-la-pretemporada-con-el-plantel/

Los próximos pasos de Diego Martínez en Boca Juniors

El entrenador tendrá este sábado su primera práctica formal de fútbol para iniciar a plasmar su idea futbolística. Afrontará dos partidos con la Reserva dirigida por Mariano Herrón. El DT contará con Edinson Cavani, quien realizó una serie de ejercicios durante sus vacaciones con el objetivo de dejar atrás una lesión sufrida en el cierre de 2023.

Diego Martínez en Boca Juniors

Diego Martínez tiene una nueva baja para esta temporada

A minutos del comienzo de la conferencia de prensa, Boca Juniors confirmó la cesión de Gabriel Vega a Atlanta, equipo de la Primera Nacional, por un año. El volante central de 21 años disputó seis partidos en la Primera del Xeneize, aunque su último duelo con esta camiseta tuvo lugar en abril de 2022, cuando jugó los 90 minutos del empate sin goles contra Vélez por la Copa de la Liga.

/deportes/2024/01/05/el-plan-b-de-boca-juniors-si-se-cae-la-llegada-de-ever-banega-una-figura-del-corinthians-que-estuvo-en-el-radar-de-river-plate/

/deportes/2024/01/05/se-confirmo-el-cronograma-de-clasificacion-al-novedoso-mundial-de-clubes-2025-que-necesitan-boca-y-river-para-lograr-la-clasificacion/

/deportes/2024/01/03/la-pretemporada-de-boca-juniors-posibles-ventas-jugadores-relegados-y-los-que-se-ausentaran-en-el-inicio-del-torneo/

/deportes/2024/01/04/boca-juniors-sumo-a-cristian-lema-como-primer-refuerzo-y-avanza-en-las-negociaciones-para-cerrar-otro-fichaje/

Bienvenidos al minuto a minuto de la conferencia de prensa que presentará a Diego Martínez como flamante entrenador de Boca Juniors. El conductor dejará sus primeras sensaciones en el cargo después de haber comandado los entrenamientos del Xeneize desde el 2 de enero, el día elegido para dar comienzo a la pretemporada.

El ex técnico de Huracán tuvo su paso más exitoso en Tigre, donde dirigió más de 100 partidos y alcanzó la final de la Copa de la Liga 2022, en la que cayó por 3-0 ante el elenco de la Ribera en Córdoba. En su nueva experiencia como DT, Martínez tiene la obligación de llevar a lo más alto a la entidad Azul y Oro tanto en el plano local como en el internacional, en el que jugará esta temporada la Copa Sudamericana.

Diego Martínez DT de Boca Juniors portada

Sé el primero en comentar en"Diego Martínez es presentado como nuevo entrenador de Boca Juniors: “Soñé y me preparé para este momento”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*