Dictan dos años de prisión suspendida contra Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca

Joaquín Ramírez se graduó en la Universidad Alas Peruanas (UAP), propiedad de su tío.
Actualmente, Ramírez es investigado por presunto lavado de activos, el segundo caso más grande de este tipo en Perú.

El alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, fue condenado en primera instancia a dos años de prisión suspendida por el delito de fraude procesal, según una sentencia del Juzgado Unipersonal de Chepén (La Libertad) difundida este jueves por Canal N.

La resolución, que data del 6 de enero pasado, señala que el excongresista y exsecretario general de Fuerza Popular habría utilizado a sus allegados o empleados para generar trámites a nombre de funcionarios de la Universidad Alas Peruanas (UAP), fundada por su tío, en la compra y gestiones de predios en la provincia norteña.

Actualmente, Ramírez es investigado por presunto lavado de activos, el segundo caso más grande de este tipo en Perú. En un operativo en su contra realizado semanas atrás, el Ministerio Público, junto con la Policía Nacional, incautó más de 1.000 millones de dólares a favor del Estado, en un promedio de 295 bienes, entre los cuales había avionetas, edificios y vehículos.

Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, desembolsó 2.6 millones de dólares por los dos departamentos de estreno en una de las zonas más exclusivas de Miami. (Andina)
Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, desembolsó 2.6 millones de dólares por los dos departamentos de estreno en una de las zonas más exclusivas de Miami. (Andina)

En este último caso, el acaudalado empresario financió presuntamente la campaña electoral de la excandidata Keiko Fujimori con fondos de la UAP, una casa de estudios que perdió su licencia con la reforma de la educación superior.

Ramírez empleó préstamos otorgados por la universidad para una serie de empresas suyas de importación, construcción e inmobiliarias por más de ocho millones de soles, que ingresaron presuntamente a los fondos de la campaña de Fujimori, según la Fiscalía.

Las investigaciones empezaron en 2014 por la compra de dos inmuebles que fueron usados en la campaña de Fujimori del 2011 y en una organización sin fines de lucro dirigida por la excandidata en Lima.

Fujimori es actualmente investigada por presunto lavado de activos por los aportes ilegales presuntamente recibidos en sus últimas campañas electorales de una serie de empresas, entre las que figura la constructora Odebrecht y grandes corporaciones peruanas.

Bienes desconocidos

Esta semana, Hildebrandt en sus trece puso en evidencia dos bienes del burgomaestre que pasaron desapercibidos durante el megaoperativo realizado el mes pasado: un exclusivo departamento de estreno en la mejor zona de Miami (Estados Unidos) y una lujosa camioneta Lamborghini que estaría siendo “buscada” por las autoridades.

Se trata de una Lamborghini, modelo Urus, del 2021, valorizada en 250 mil dólares, que aún no ha sido incautada, pues no se encontraba comprendida en la resolución de incautación del megaoperativo ‘Ícaro’.

Joaquín Ramírez
Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca, desembolsó 2.6 millones de dólares por los dos departamentos de estreno en una de las zonas más exclusivas de Miami. (Periodismo Urbano)

“La Lamborghini de Ramírez fue vista dos días antes del megaoperativo por los alrededores del Swissotel, en San Isidro. El bien no estaba comprendido en la resolución del juez Víctor Zúñiga, que ordenó incautar 295 propiedades al clan Ramírez”, se menciona en el semanario. La costosa camioneta era usada por Ramírez desde hace un año para trasladarse de Lima a Cajamarca y viceversa.

Según medio, también había pasado desapercibida en la fiscalía una finca de más de 26 hectáreas. Sin embargo, el último martes esta propiedad terminó siendo allanada. Trascendió que la policía tuvo que usar un helicóptero para llegar a la vivienda ubicada en el espacio que ocupa la finca.


Sé el primero en comentar en"Dictan dos años de prisión suspendida contra Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*