Diaphanum se muestra neutral en renta variable y positivo en fija y tesoreria en 2024

Madrid, 29 nov (EFECOM).- La sociedad de valores Diaphanum muestra una postura neutral en renta variable, renta fija gubernamental y activos alternativos, mientras que se muestra positiva en tesorería y renta fija privada.

En la presentación de las perspectivas de mercados para 2024, el director de inversiones de Diaphanum, Miguel Ángel García, ha señalado que la tesorería se encuentra en unos niveles muy rentables tras terminar el Banco Central Europeo (BCE) su proceso de subidas de tipos.

En este sentido, consideran que después de la subida histórica de los tipos de interés tres cuartas partes del objetivo ya se ha alcanzado, por lo que son partidarios de que en el segundo semestre de 2024 podría haber recortes de los mismos.

Con respecto a la renta fija, tras un año complicado por la elevada volatilidad, Diaphanum apuesta por un buen retorno de los bonos del gobierno y corporativos.

En relación a los bonos gubernamentales, la entidad explica que presentan una relación rentabilidad-riesgo muy buena, considerando que el mercado se ha excedido en pesimismo, llevándolos a unos precios muy atractivos.

En bonos corporativos recomiendan los de grado de inversión y alto rendimiento con duración en los perfiles de mayor riesgo.

Respecto a la renta variable, Diaphanum considera que las valoraciones se encuentran por debajo de su media histórica por lo que todavía ve potencial, si no se producen revisiones significativas de los resultados a la baja y las rentabilidades de los bonos bajan.

Por tanto, en renta variable se mantienen neutrales y apuestan por tener mayor peso en EE.UU. y emergentes sobre Europa y Japón, y sobreponderados en energía, tecnología y salud.

Asimismo, creen tras un año complicado para los beneficios empresariales, en 2024 habrá subidas interesantes en EE.UU. y emergentes, con crecimientos más modestos en el caso de las compañías europeas.

En este sentido, el miembro del equipo de inversiones de la gestora Carlos del Campo ha dicho que por lo general las compañías “no están cotizando a valoraciones altas, pero las grandes empresas relacionadas con la tecnología han subido mucho, encareciendo los índices que están presentando unas valoraciones y revalorizaciones muy elevadas”.

Según ha explicado el socio de Diaphanum Rafael Ciruelos, “el entorno actual permite tener duraciones en las carteras no sólo en gobiernos, sino en el resto de activos de renta fija”.

Por todo ello, consideran que los mercados seguirán pendientes de las decisiones en política monetaria de los bancos centrales, que a su vez seguirán de cerca lo que haga la inflación

En relación a las últimas subidas del oro, Diaphanum lo explica en el aumento de la demanda por la inflación, y el fuerte aumento de las compras de los bancos centrales.

Consideran que tener oro en la cartera hace que baje la volatilidad.

Respecto al petróleo, han apuntado que la inestabilidad en Oriente Medio puede en cualquier momento provocar una subida del petróleo si se restringe la circulación por la zona, y consideran que la demanda depende del crecimiento mundial y especialmente de China.

Han explicado que por el lado de la oferta Arabia Saudí y Rusia están restringiendo su producción para mantener los precios elevados a lo que contribuye la falta de inversión en nuevos yacimientos.

En cuanto a las divisas, desde Diaphanum se cree que la tendencia será la debilidad del dólar, mientras que creen que la libra siga depreciándose ante las malas perspectivas de la economía, el yen seguirá muy débil y el franco suizo se encuentra muy intervenido y creen que seguirá así. EFECOM

mlm/jlm


Sé el primero en comentar en"Diaphanum se muestra neutral en renta variable y positivo en fija y tesoreria en 2024"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*