Diana Osorio defendió nombramientos de sus primos en la Alcaldía de Daniel Quintero: “Las certificaciones son verdaderas”

Diana Osorio defiende nombramientos de sus primos en Alcaldía de Daniel Quintero
La primera dama de Medellín se refirió a las denuncias de ‘nepotismo’ en la Alcaldía de su esposo por nombramientos de personas cercanas en cargos importantes (Colprensa)

La Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero, está bajo una polémica por las presuntas empresas y compañías que han constituido el alcalde y su esposa, Diana Osorio, para certificar la experiencia laboral de diferentes aliados políticos y hasta familiares de la familia del mandatario que en la actualidad ejercen en importantes cargos del sector público y, en el caso de Juan Carlos Upegui, primo de la primera dama de Medellín, que aspiran a la Alcaldía.

Una reciente investigación realizada por la emisora La FM reveló los nombres de empresas como Intrasoft Limitada, Fundación Piensa Verde, Trópico Marketing y One Future SAS, conformadas por Daniel Quintero y Diana Osorio, y que están relacionadas principalmente con servicios de software o diseño de software y en las que los títulos de representantes legales o únicos accionistas los llevan Miguel Quintero (hermano menor del alcalde), Laura Upegui y Juan Carlos Upegui (primos de la esposa del alcalde).

De la misma forma, que han sido las empresas a través de las cuales se ha certificado laboralmente a personas del gabinete del mandatario local como Vilmer René Hoyos, director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín; Fredy Esteban Restrepo, quien fue secretario de Gobierno y hoy es candidato a la Gobernación de Antioquia, y Diego Romero Vélez, asesor del alcalde y contratista de Medellín en varias entidades y a otros contratistas del municipio, señaló la emisora.

Sura sale a desmentir declaraciones del alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Colprensa
Esposa de Daniel Quintero defendió los nombramientos que ha hecho en su Alcaldía y resaltó la labor empresarial del actual alcalde de Medellín. Colprensa

La defensa de Diana Osorio

En la misma emisora que reveló el presunto entramado empresarial de la pareja conformada por Daniel Quintero y Diana Osorio, la esposa del alcalde se defendió de las acusaciones e insistió en que las personas que han ocupado cargos dentro de la Alcaldía de su esposo ha sido por su experiencia laboral, incluidos sus familiares, señalando que ellos han hecho parte de “un equipo que se ha constituido desde hace 15 años”.

Sobre Laura Upegui, quien se desempeña como asistente personal de la esposa del alcalde y como directora técnica adscrita a la Secretaría de Gobierno y Gabinete; Diana Osorio puntualizó a La FM que “Laura trabajó en Washington, en el DNP, ella no es ninguna aparecida” para justificar su presencia en la Alcaldía. Además, es importante resaltar que Laura Upegui también es integrante de la junta directiva de Telemedellín por designación del alcalde.

De la misma forma, la esposa de Daniel Quintero también se refirió al nombramiento de su primo Juan Carlos Upegui como secretario de No-Violencia de Medellín y la actual candidatura del mismo para las próximas elecciones de la Alcaldía y señaló que “Daniel decidió enviar a su mejor soldado para la no violencia, y ese trabajo ha hecho que Juan Carlos gane las 3 encuestas y se convierta en el candidato del movimiento Independiente”.

Juan Carlos Upegui
Juan Carlos Upegui, candidato de Independientes a la Alcaldía de Medellín, es considerado el heredero de Daniel Quintero

Osorio también reconoció que en Medellín pueden haber muchas otras personas capacitadas para ejercer los cargos de sus familiares, pero que si los hermanos Upegui han sido seleccionados es porque han demostrado ser los mejores para ellos. En ese mismo sentido, aclaró que las certificaciones laborales que han obtenido gracias a las empresas de ella y el alcalde son legales y no corresponden a ningún ‘nepotismo’ por parte de su esposo; la certificación no tiene nada ilegal, esto se hizo antes de la Alcaldía, señaló a la emisora.

Sobre esas empresas, la primera dama de Medellín, puntualizó que ninguna es una empresa de ‘papel’ y que todas han funcionado legalmente y han certificado la experiencia laboral de quienes han trabajado en ellas. “Son empresas declaradas, en la Dian y que registran sus ingresos, cuyas certificaciones son verdades. Empresas nunca han trabajado con el Estado y que se crearon mucho antes de pensar incluso en llegar a la Alcaldía”.


Sé el primero en comentar en"Diana Osorio defendió nombramientos de sus primos en la Alcaldía de Daniel Quintero: “Las certificaciones son verdaderas”"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*