El perro Chihuahua es sin duda uno de los preferidos entre las familias mexicanas, y en este Día Internacional del Perro cabe recordar cuáles son sus orígenes y por qué suele ser una de las razas más queridas.
Este 21 de julio, se celebran a los perritos en todo el mundo, en agradecimiento por su compañía y lealtad a las personas, pues es considera como el animal “mejor amigo del hombre”.
Aunque este día las personas recuerdan a sus compañeros peludos de la infancia y el presente, el objetivo es que se cree conciencia sobre la cantidad de perros son abandonados, maltratados y abusados.
Muchos perros, sin importar su raza corren el riesgo de sufrir una vida violenta si llegan a las manos equivocadas. En el caso de los Chihuahuas, al ser de talla pequeña y con características nerviosas, pueden padecer abandono, así como explotación en el mercado de venta de mascotas.
¿Cuál es el origen de los perro Chihuahua?
Según la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los chihuahueños son la raza de caninos más pequeña del mundo y desciende del techichi, aunque su origen es un poco desconcertante, ya que aún no se ha encontrado su linaje exacto, no obstante, se cree que es pariente de los perros miniatura chinos.
Se presume que los techichi fueron parte importante de las culturas tolteca y azteca, pues eran las mascotas de la gente adinerada y eran incinerados con sus dueños fallecidos para que ellos cargaran sus pecados y la persona pudiera cruzar al otro mundo sin enojar a los dioses.
Información en desarrollo
SEGUIR LEYENDO:
Día Mundial del Perro: qué es lo que más pregunta la gente en Google sobre los perros
Sé el primero en comentar en"Día Mundial del Perro: cuál es el origen del Chihuahua, uno de los preferidos en México"