Día de elección sin suspenso en Chad para el "eterno" mariscal Déby

El mariscal presidente Idriss Déby Itno, en el poder desde hace 30 años en Chad, aspira este domingo a un sexto mandato ante seis candidatos sin envergadura, tras apartar, a veces con violencia, a las raras voces de una oposición dividida que podían hacerle sombra.

En las calles de la capital Yamena, bajo fuertes medidas de seguridad, la mayoría de los habitantes parecen poco interesados en estos comicios “ya decididos” y tratan con muchas dificultades de llegar a fin de mes entre cortes de agua y electricidad, a veces varios días seguidos.

Los resultados provisionales están previstos para el 25 de abril y los definitivos el 15 de mayo.

Desde hace meses, el régimen prohíbe sistemáticamente las “marchas pacíficas por una alternativa” que tratan de organizar cada sábado los partidos de oposición más radical.

La temible policía antidisturbios dispersa manu militari cada intento de manifestación, que congrega a no más de algunas decenas de convencidos o temerarios. La ONG Human Rights Watch acusó el jueves a las fuerzas de seguridad de llevar adelante una “implacable represión”.

EL sábado hubo tranquilidad en las calles de Yamena. Las fuerzas del orden patrullaron toda la ciudad en camionetas, blindados ligeros y enormes camiones con cañones de agua.

Los soldados de élite de la Guardia Republicana, la temible guardia pretoriana del régimen, se han desplegado en los lugares más sensibles, y las fuerzas del orden vigilan las sedes de los partidos que han llamado al boicot de las elecciones y a manifestarse contra el presidente.

La campaña del mariscal Déby está enfocada en la “paz y la seguridad”, de la que dice ser el artífice, en su país pero también en una región convulsa: Chad, enclavado entre Libia, Sudán y República Centroafricana, entre otros países, es un contribuyente de peso en la guerra contra los yihadistas en el Sahel al enviar a aguerridas tropas hasta Mali y, a veces, a Nigeria.

La participación es la única incógnita de la elección. En el último mitin de campaña el viernes, el jefe del Estado exhortó a sus seguidores a que “vayan a votar masivamente”. Unos 7,3 millones de electores, de una población de 15 millones, están convocados a las urnas. Las fuerzas de seguridad, la policía y el ejército votaron el sábado.

– “Seguro de ganar” –

Hace dos meses, 15 partidos de oposición agrupados en una Alianza propulsaron un “candidato único” para enfrentarse a Déby, pero el plan estalló en pedazos.

El Tribunal Supremo invalidó las candidaturas de 7 de 16 aspirantes. Tras eso, tres candidatos, entre ellos el rival “histórico” Saleh Kebzabo, se retiraron en protesta por la violencia y llamaron al boicot de los comicios, pero la justicia mantuvo sus nombres en las papeletas de voto que presentan a 10 candidatos.

En total, seis desafían finalmente al presidente: Félix Nialbé Romadoumngar, Albert Pahimi Padacké, Théophile Yombombe Madjitoloum, Baltazar Aladoum Djarma, Brice Mbaïmon Guedmbaye y, primera mujer candidata en la historia de Chad, Lydie Beassemda.

“Sin los candidatos históricos y con los medios considerables movilizados por Déby, está seguro que va a ganar”, resume Kelma Manatouma, investigador chadiano en ciencias políticas de la Universidad París-Nanterre.

“Lo único que cuenta a ojos de Déby es ganar en la primera vuelta con una participación importante, para que no le acusen de que fue mal elegido”, resume un diplomático que pidió el anonimato.

dwi-gir/dyg/sst/ahe/af/mar



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Día de elección sin suspenso en Chad para el "eterno" mariscal Déby"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*