
El empresario Alex Saab, acusado por las autoridades de Estados Unidos de ser testaferro del dictador venezolano Nicolás Maduro, fue capturado en las últimas horas en Cabo Verde, África,
Saab, de nacionalidad colombiana, iba en un avión privado que cubría la ruta Rusia-Irán, aterrizó para cargar combustible, cuando fue capturado. Fuentes extraoficiales señalan que la aeronave tendría matrícula venezolana.
El diario colombiano El Tiempo, confirmó la información luego de comunicarse con personas del entorno de Saab, quienes manifestaron que habían corroboraron la noticia.
Una Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) a ocho inmuebles del empresario Alex Saab.
El empresario colombiano fue sancionado por Estados Unidos por usar un programa de comida subsidiada en Venezuela para beneficiarse, conocido como CLAP, al parecer Saab y tres hijastros de Maduro lucraron con “cientos de millones de dólares” y es por esa razón Estados Unidos ha congelado todos los activos o bienes inmuebles que puedan tener en Estados Unidos.
Pese a que se mantuvo como un empresario de bajo perfil y sin mucha relevancia en Colombia, el nombre de Saab apareció en los medios cuando la ex fiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.
Sin embargo, la denuncia inicial la hizo el portal dedicado al periodismo de investigación Armando.info, que señaló meses antes que Saab, al parecer, era parte entonces de una red de lavado de activos que obtuvo millonarios recursos por la exportación ficticia de alimentos a Venezuela.
El medio venezolano también develó que en 2011 Saab firmó un contrato con el Gobierno de Hugo Chávez para proveer casas prefabricadas para el plan Misión Vivienda.
Desde entonces, el paradero de Saab había sido un misterio y estaba siendo buscado por las autoridades de Colombia que lo acusan de los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada por haber realizado compras internacionales ilícitas con la empresa Shatex.
Una Fiscalía colombiana impuso medidas cautelares con fines de extinción de dominio (expropiación) a ocho inmuebles del empresario Alex Saab.
Los inmuebles “harían parte del patrimonio ilícito que constituyó el empresario Alex Naín Saab Morán a través de operaciones financieras irregulares”, tienen un valor de 35.000 millones de pesos (unos 9,7 millones de dólares) y están ubicados en Barranquilla, en el Caribe colombiano, señaló la Fiscalía en un comunicado.
En concreto, la Justicia impuso el “embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo” (es decir, la posibilidad de vender) sobre los bienes. Los inmuebles son una mansión valuada en 28.000 millones de pesos (unos USD 7,7 millones), dos lotes, una casa, un apartamento y tres garajes.
En desarrollo…
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Detuvieron en Cabo Verde a Alex Saab, acusado de ser testaferro de Nicolás Maduro"