Hace casi dos años Aierken Yibulayin fue detenido por la policía en Xinjiang, inmensa región de mayoría musulmana del noroeste de China, donde han sido detenidos casi medio millar de intelectuales uigures, como él, desde 2017 según una oenegé.
Yibulayin publicaba miles de obras y manuales escolares en uigur, el idioma de la etnia mayoritaria en Xinjiang.
“Mi padre tenía mucha influencia en el mundo de la edición en uigur, es lo que lo ha convertido en blanco de ataques”, explicó a la AFP su hijo, Bugra Arkin, que vive en Estados Unidos.
Desde aquel día de octubre de 2018, cuando fue detenido, “nuestras vidas han quedado destruidas”, comentó Bugra Arkin, quien precisa que el resto de su familia en Xinjiang está en arresto domiciliario.
No se trata de un caso aislado en esta enorme región que es escenario desde hace mucho tiempo de tensiones entre los uigures y la etnia de los han (chinos de origen).
Al menos 435 intelectuales uigures han sido detenidos o víctimas de desapariciones forzadas desde abril de 2017, según una asociación de defensa de esta minoría, Uighur Human Rights Project, basada en Washington.
– Un editor, un lingüista… –
Las organizaciones prouigures en el extranjero ven en estas detenciones una política deliberada destinada a borrar la identidad cultural de este pueblo de Asia central, cuyo idioma está emparentado con el turco.
Otro caso emblemático es el de Alim Hasani, un eminente lingüista que en principio nada tiene de un opositor. Este autor de diccionarios en uigur fue detenido en agosto de 2018 cuando iba a Pekín en viaje profesional. Desde entonces, nadie ha vuelto a tener noticias de él, relata su hijo.
Alim Hasani era miembro del gobernante Partido Comunista Chino (PCC). Sus investigaciones, que tenían el visto bueno de las autoridades, le habían valido varias condecoraciones.
“Nunca pensé que mi padre pudiera ser detenido”, aseguró su hijo, instalado en Francia.
Otros once lingüistas que trabajaban en el mismo lugar también han sido detenidos, precisó.
– “Erradicar la identidad” –
Alim Hasani habría sido juzgado en enero, pero el proceso fue posiblemente suspendido debido a la epidemia del nuevo coronavirus, según las últimas noticias que tiene su hijo, quien debe contentarse con recibir información de segunda mano. Su madre, que sigue viviendo en Xinjiang, “no se atreve a tratar el tema” por teléfono, afirmó.
Las autoridades chinas han impuesto desde 2016 estrictas medidas de seguridad y control en Xinjiang, tras una serie de atentados atribuidos a los separatistas o islamistas uigures.
Según asociaciones de defensa de derechos humanos, más de un millón de uigures están detenidos o lo han estado en campos de reeducación política.
El gobierno chino desmiente estas cifras y explica que se trata de “centros de formación profesional” donde lo uigures pueden aprender el mandarín y alejarse de la tentación islamista.
Pero la sinóloga Jo Smith Finley, de la Universidad de Newcastle (Inglaterra), ve en ello una forma de “diluir y luego erradicar la noción de una identidad uigur separada”.
Esta visión es categóricamente rechazada por el régimen chino. “La idea según la cual los intelectuales estarían encarcelados para asfixiar a la cultura uigur es un mero rumor y una difamación” aseguró a la AFP el Ministerio de Asuntos Exteriores.
lxc/lth/bar/plh/me/mis
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Detenidos o "desaparecidos", la dura lucha de los intelectuales uigures en China"