El presidente Joe Biden el jueves se dispone a aprovechar su discurso anual al Congreso y el pueblo para promover su visión de un segundo período en la Casa Blanca ante un electorado descorazonado, que se pregunta si está en condiciones de ejercer el puesto, y advertirle que el favorito para ganar la candidatura republicana, Donald Trump, sería una alternativa peligrosa.
El tercer discurso del Estado de la Unión de Biden será una suerte de entrevista laboral: el presidente de mayor edad de la historia tratará de responder a los temores sobre su desempeño y a la vez destacar el contraste con su casi seguro rival en noviembre próximo.
“El Tribunal Supremo de Alabama ha prohibido la fertilización in vitro. Tenemos que ponernos de pie por los derechos de las mujeres. No podemos seguir esperando. Denle el derecho a la fertilización in vitro. Denle el derecho a la vida”.
“Yo le digo esto al Congreso: tenemos que enfrentar a Putin. Envíenme una ley bipartidista de Seguridad. Si EEUU se aleja de esto y ponemos a Ucrania en riesgo, nos ponemos nosotros en riesgo…No nos vamos a arrodillar. Yo no me voy a arrodillar. Y repito, la historia nos está observando”.
Biden: “Putin y Rusia están sembrando el terror en Europa”
“El pueblo ucraniano puede derrotar a Rusia si le damos las armas que necesitan”.
Biden da inicio a su discurso del Estado de la Unión
Biden desfila por el pasillo central de la Cámara de Representantes
Senadores demócratas intentan fotografiarse con el mandatario estadounidense durante su desfile hacia la tribuna principal.
Joe Biden ingresa a la Cámara de Representantes
El presidente estadounidense es aplaudido durante su desfile por el pasillo central de la sala.
Biden llegó al Capitolio para pronunciar su discurso sobre el Estado de la Unión
La caravana presidencial arribó al Capitolio minutos antes de lo previsto. El mandatario estadounidense se prepara para dar su discurso en la Cámara de Representantes que será transmitido por las principales cadenas de TV.
Miembros de la Corte Suprema ingresaron a la Cámara de Representantes
Los miembros de la Corte Suprema de Estados Unidos ingresaron a la sala para asistir al discurso sobre el Estado de la Unión del presidente Joe Biden.
Biden salió de la Casa Blanca rumbo al Capitolio
La caravana presidencial traslada al mandatario demócrata desde la Casa Blanca hasta el Congreso, en un recorrido de aproximadamente tres kilómetros. A su salida, Biden dijo “sentir bien”.
Kamala Harris ingresó a la Cámara de Representantes
Se le pidió a los senadores tomar asiento en la sala.
Biden se prepara para salir de la Casa Blanca hacia el Capitolio
A las afueras de la casa presidencial, el mandatario estadounidense es respaldado por cientos de seguidores que lo esperan para brindarle su apoyo antes de su discurso en la Cámara de Representantes.
Biden elogiará la recuperación económica
El presidente de Estados Unidos asegurará el jueves durante su discurso del estado de la Unión que Estados Unidos está experimentando la mayor “recuperación” económica de su historia, según extractos de su alocución transmitidos por la Casa Blanca.
“Asumí el cargo decidido a ayudarnos a superar uno de los periodos más difíciles de la historia de nuestra nación (…) No aparece en las noticias pero en miles de ciudades y pueblo, los estadounidenses están escribiendo la mayor historia de recuperación jamás contada”, declarará.
Trump responderá al discurso de Biden en tiempo real
El ex presidente Donald Trump dijo que responderá al discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden con comentarios en tiempo real el jueves por la noche.
“Me complace informarles que mañana por la noche haremos en VIVO, jugada a jugada, el discurso del Estado de la Unión del corrupto Joe Biden. Voy a corregir, en respuesta rápida, todas y cada una de las declaraciones inexactas, especialmente en lo que respecta a la frontera y su utilización del DOJ, FBI, A.G.s, y los fiscales de distrito, para ir tras su oponente político, YO (¡algo nunca antes hecho en este país!)”, Trump publicó en Truth Social el miércoles.
Biden hablará del aborto
El presidente de Estados Unidos se referirá a la decisión de la Corte Suprema de anular el fallo judicial que habilitó el aborto en el país y dirá que “quienes se jactan de anular Roe contra Wade no tienen ni idea del poder de las mujeres en Estados Unidos”.
En un anticipo del discurso al que tuvo acceso Infobae, Biden resaltará que el poder político de las mujeres y adelantó que si los estadounidenses lo eligen para un segundo mandato, enviará una ley al Congreso para restablecer el derecho al aborto.
La senadora Katie Britt estará a cargo de la respuesta republicana
La senadora por Alabama Katie Britt atacará al presidente Joe Biden por su política fronteriza durante la respuesta del Partido Republicano al discurso del Estado de la Unión del presidente, según extractos de comentarios preparados compartidos con CNN.
“El presidente Biden heredó la frontera más segura de todos los tiempos”, se espera que diga Britt. “Pero minutos después de asumir el cargo, suspendió todas las deportaciones, detuvo la construcción del muro fronterizo y anunció un plan para amnistiar a millones de personas. Sabemos que el presidente Biden no sólo creó esta crisis fronteriza. La invitó con 94 acciones ejecutivas en sus primeros 100 días”.
Britt, la mujer más joven del Partido Republicano elegida al Senado estadounidense, también está dispuesta a arremeter contra Biden en política exterior, acusando al presidente de “abandonar a sus aliados” en Afganistán y de “impulsar desesperadamente otro peligroso acuerdo con Irán.
Según los extractos, Britt también culpará a la “Bidenomics” de los altos tipos hipotecarios y de los costes de las guarderías.
Biden cortejará al voto hispano
El presidente de Estados Unidos cortejará al electorado hispano durante su discurso, destacando medidas que han mejorado la vida de esa comunidad como la reducción del costo de los medicamentos, la creación de empleo y la expansión del acceso a internet.
Así lo avanzó a la agencia EFE uno de los asesores más cercanos a Biden, Tom Pérez, de origen dominicano y director de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.
El principal objetivo de Biden, según explicó Pérez, será destacar el contraste entre su visión en defensa de la “democracia” y la “libertad” y el retroceso que representa su antecesor, Donald Trump (2017-2021), quien ahora se encamina sin oposición hacia la nominación republicana de cara a los comicios de noviembre.
“Joe Biden quiere mejorar la vida de nuestra comunidad, quiere asegurarse de que tenemos un trabajo que paga un salario digno, de clase media y que podemos acceder a seguros de salud, que tenemos acceso a viviendas. Biden quiere asegurarse de que podemos cumplir con el sueño americano”, manifestó Pérez.
Biden pedirá subidas de impuestos para los ricos
El presidente de Estados Unidos renovará su llamado al Congreso para aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas, adelantó la Casa Blanca en un comunicado.
En concreto, Biden volverá a proponer cambios en el sistema impositivo para hacerlo “más justo” con un impuesto mínimo del 28 % para las grandes empresas y del 25% para los multimillonarios.
De esa forma, el mandatario intentará marcar un contraste con el expresidente Donald Trump (2017-2021), favorito para ser el candidato republicano en las elecciones de noviembre y quien, en 2017, firmó una ley que redujo considerablemente los impuestos para los ricos y las grandes empresas.
Biden pide consejo a los ‘presidentes’ Morgan Freeman y Michael Douglas
Biden, pidió “consejo” a Morgan Freeman y a Michael Douglas, entre otros actores que han interpretado en la ficción el cargo de presidente, para preparar el discurso de esta noche.
Así se desprende de una videollamada en tono humorístico que el líder demócrata mantuvo con los artistas mientras afinaba los detalles de la intervención que tendrá ante los legisladores.
Charlaron con Biden Morgan Freeman, quien interpretó al presidente de Estados Unidos en ‘Deep Impact’; Michael Douglas (‘The American President’), Bill Pullman (‘Independence Day’), Geena Davis (‘Commander in Chief’) y Tony Goldwyn (‘Scandal’).
“Nunca he hablado con tantos presidentes a la vez. Saben que tengo que dar un gran discurso, el del estado de la Unión. ¿Alguien de ustedes tiene algún consejo?”, les dijo Biden entre risas al iniciar la llamada.
Freeman le recomendó transmitir “esperanza” porque es “la fuerza más fuerte, útil y efectiva que tiene el país”. “Mi consejo es que nos cuente cómo está trabajando para nosotros y nos dé esperanza”, resumió.
Douglas dijo que al interpretar el cargo de presidente aprendió que “el amor y la compasión son fortalezas para un líder, y no debilidades”.
Mientras que Pullman recalcó que lo más importante es hacer un llamamiento a la “unidad” del país, y bromeó con que él lo tuvo fácil cuando desempeñó la presidencia en ‘Independence Day’ dado que “una invasión desde el espacio hace que la gente se una”.
Davis rememoró que cuando fue presidenta en la ficción había crisis cada día y aprendió que “no hay sitio para llorar en la política”, mientras que Goldwyn recomendó a Biden que le cuente a la gente que “existe” para ellos.
/wapo/2024/03/07/biden-propondra-una-serie-de-nuevas-iniciativas-en-materia-de-vivienda-en-su-discurso-sobre-el-estado-de-la-union/
La Casa Blanca invitó a la viuda de Navalny pero no puede asistir
La Casa Blanca invitó a Yulia Navalnaya, la viuda del líder opositor ruso Alexey Navalny, a asistir al Estado de la Unión como invitada del presidente Joe Biden y de la primera dama Jill Biden, pero no puede asistir, dijeron dos funcionarios de la Casa Blanca.
El presidente se reunió con Navalnaya y su hija Dasha Navalnaya en San Francisco el mes pasado, en las semanas posteriores a la muerte de Navalny mientras estaba encarcelado en Rusia.
Biden ha reprendido al presidente ruso, Vladímir Putin, por la muerte de Navalny, y aprovechó el momento para establecer un contraste con el expresidente Donald Trump, que se negó a condenar a Putin tras el fallecimiento del opositor.
/estados-unidos/2024/03/07/joe-biden-anunciara-un-plan-para-establecer-un-puerto-temporal-en-la-costa-de-gaza-y-facilitar-la-llegada-de-ayuda-humanitaria/
/estados-unidos/2024/03/07/biden-afronta-un-discurso-del-estado-de-la-union-decisivo-para-su-campana-ante-el-avance-de-trump-en-las-encuestas/
Sé el primero en comentar en"Desde el Congreso de los Estados Unidos Joe Biden ofrece su tercer discurso sobre el Estado de la Unión"