
Un derrame de petróleo generado el sábado pasado por la empresa Repsol, que administra la Refinería La Pampilla, ha puesto en alerta a las autoridades. Fueron 6 mil barriles de petróleo que han generado un incalculable daño ecológico al litoral peruano.
Este jueves, el presidente Pedro Castillo dio un discurso desde el lugar de los hechos en Ventanilla y firmó un Decreto Supremo que declara de interés nacional la emergencia climática.
El mandatario señaló que estarán atentos y seguirán con especial cuidado las medidas que adoptará Repsol para limpiar el derrame de petróleo. “Nos encontramos en un momento crítico en materia ambiental. Estamos en uno de los lugares más afectados por el derrame de petróleo ocurrido hace unos días que ha sido el desastre ecológico más preocupante en la costa peruana de los últimos tiempos”, sentenció.
Añadió que no se puede rehuir a responsabilidades, y espera que la empresa causante del desastre sea responsable. Indicó que por parte del gobierno van a dirigir las acciones para mitigar los daños, para lo que se ha creado un comité de crisis sanitarias, que planteará acciones concretas en las próximas horas.
“En este contexto crítico estamos promulgando el decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática. Para defender no solo el mar, también los ríos y las grandes ciudades, para defender a la población que quiere que el Estado se acuerde de ellos”, expresó el jefe de Estado.
Sé el primero en comentar en"Derrame de petróleo: Pedro Castillo firma en Ventanilla decreto que declara de interés nacional la emergencia climática"