Xóchitl habla de lo importante de darle la oportunidad a los migrantes mexicanos que llegan a países como Estados Unidos y Canadá.
“Ellos tienen los empleos y nosotros la mano de obra y podemos llegar a un acuerdo que ayude a los migrantes de la frontera”, finalizó Gálvez.
Beatriz habla de que no debe existir un mundo bipolar.
“Hay un conjunto de bloques en el mundo y nosotros somos una potencia en América latina y tenemos la oportunidad de batear a nivel global y eso es muy importante para mí.
Xóchitl Gálves habla de que el país necesita industrias crecientes en el tema de tecnologia para que los jóvenes puedan generar mejores ingresos a futuro.
“Yo nunca me opuse al proyecto del Tren Maya, pero es importante atender las necesidades del lugar para no cometer ecocidio”, finalizó.
Beatriz Paredes destacó que es importante que el compromiso con el medio ambiente sea universal y que se deben jalonar tanto a las industrias de Estados Unidos y a la economía canadiense.
“Hay que apoyar a las empresas mexicanas y respaldar a los productores del país”.
Además de que habló de lo importante de apoyar a la industria pesquera que existe en México.
Beatriz menciona que los canadienses son grandes amigos de México, por lo que sus inversiones serían de mucha importancia para nuestro país.
Gálvez por su parte destacó que tiene interes en que industrias que tienen interes en invertir en México
“México es un país muy rico, por lo que si se capacita a los mexicanos se puede llegar a grandes cosas, y México es la mejor opción para invertir y para desarrollarse, mencionó Xóchitl.
Durante el primer bloque del debate de México y Norteamerica, las candidatas pueden hablar por tres minutos, por sorteo Beatriz es la que inicia a hablar.
Beatriz Paredes menciona que es esencial resolver la problemática de energia por medio de energias limpias.
Beatriz destaca que debe en tema de seguridad, control y prevención del crimen organizando, destacando que la presencia del Fentanilo han afectado mucho a las relaciones internacionales de otros países con México.
“En tema de inseguridad en esta administración está reprobada”, finalizó Beatriz.
Por su parte durante la participación de Xóchitl Gálvez destacó que hay doce millones de mexicanos que nacieron en Estados Unidos, por lo que la relación con el país no es algo que se puede ignorar.
“Donde otros ven problemas, yo veo oprtunidades” finalizó Xóchitl.
Xóchitl Galvez aprovecha su presentación para saludar a los presentadores y comenta que para que el país sea protagonista se requiere ser honesto y respetar los acuerdos que se estipulen.
Destaca que es importante hablar del cambio climático, algo que afectará principalmente a los pueblos vulnerables
“Las decisiones que se tomen en el mundo afectan directamente a México”, finalizó la candidata.
Por su parte la candidata Beatriz Paredes mencionó durante su presentación que se siente orgullosa de ser mexicana.
“La transdormación que significó el tratado de libre comercio con el norte es algo que nos abrió muchas puertas” mencionó.
Que los jóvenes deben representar a México en un futuro y deben tener las herramientas para hacerlo.
El debate da inicio y se ha presentado a las candidatas por el Frente Amplio por México.
Los presentadores invitan a las candidatas a ser respetuosas con los tiempos por respuesta, contarán con tres minutos por respuesta y realizarán su discurso inicial.
El debate enfrentará por cuarta ocasión a Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes para conocer a la representante nacional del Frente Amplio por México.
Durante el enfrentamiento se buscará analizar la relación que tiene el país con el resto del mundo, especialmente con Estados Unidos.
/mexico/2023/08/24/donde-y-a-que-hora-ver-el-cuarto-debate-del-frente-amplio-por-mexico/
Sé el primero en comentar en"Debate del Frente Amplio por México: Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez se medirán por cuarta vez"