
Entre enero y mayo de este año, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), junto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), desarticuló a Los Sinaloas, una célula del Cártel de Sinaloa que operaba en el Estado de México bajo las órdenes de Los Chapitos.
La función que tenían estos emisarios de la organización dirigida por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán era fungir como enlaces entre Sinaloa y el Valle de México. A sus manos llegaban toneladas de drogas provenientes del norte que debían ser entregadas a los vendedores locales, algunos de ellos ubicados en Tepito, el bazar de drogas más importante de Ciudad de México con el cártel de La Unión al mando.
En junio de 2020, en el municipio de Juchitepec, Estado de México, la SEIDO aseguró un rancho apodado “El Aguacate”, donde presuntamente Los Sinaloas almacenaban todos los envíos de droga que les mandaba el cártel dirigido por Iván Archivaldo, Alfredo y Ovidio Guzmán.
De acuerdo con una investigación de Televisa, el nombre del rancho se debía a los huertos de aguacate que rodeaban la parcela. Aunque bajo esa fachada, aparentemente inofensiva, también se sucedían importantes operaciones logísticas de narcotráfico. El terreno era de difícil acceso y contaba con caminos de terracería dispuestos intencionalmente para fáciles escapadas. Había veredas que conectaban directamente con la carretera.

Toda la droga se almacenaba en el rancho o se enterraba en sus alrededores, y desde otra colina vigilantes repartidos en turnos avisaban a sus superiores sobre cualquier movimiento sospechosos. En sus puestos de vigilancia contaban con luz eléctrica y sillas cómodas para divisar a lo lejos el paso de la carretera.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"De Sinaloa a Tepito: desarticularon red de drogas de los Chapitos en la CDMX"