De Montebello a Bacalar: dónde están cuatro de las lagunas más bellas de México

Bacalar. Sectur
Lagunas en Bacalar. (Foto: Sectur)

En medio de hermosas vistas panorámicas y en conexión con la naturaleza, impresionantes lagunas de agua dulce o costeras deleitan la vista, y visita de paseantes en algunos rincones del país.

Ante ello, daremos a conocer algunas de las más bonitas lagunas que alberga México, para vacacionar o conocer en el momento que se desee o hasta en un fin de semana.

Lagunas de Zempoala

Las hermosas lagunas de Zempoala son un área natural protegida que abarca desde los límites del municipio de Ocuilan en el Estado de México, al noreste del municipio de Huitzilac, Morelos.

Al sitio se podrá arribar desde la carretera México-Cuernavaca, además de ser uno de los lugares ideales para practicar senderismo, alpinismo o ciclismo de montaña.

LAGUNAS MONTEBELLO. FOTO: Turismochiapas.gob.mx/sectur
Lagunas de Montebello. (Foto: Turismochiapas.gob.mx/sectur)

Este espacio ofrece también la oportunidad de observar sus maravillosos paisajes, acampar, practicar pesca deportiva o hasta rappel.

Lagunas de Montebello.

Situadas en Chiapas, uno de los estados más calurosos del país, las Lagunas de Montebello son consideradas como unas de las más increíbles de México.

Este mágico lugar en medio de la vegetación cuenta con alrededor de 59 lagos, bautizados como “uvalas”, es decir antiguos cenotes que se fueron creando a través de los años, donde paseantes podrán avistar algunas especies como: sapos, zorros, salamandras, tortugas, serpientes, venados, entre otros.

Los turistas tendrán la oportunidad de sumergirse en sus bellísimas aguas cristalinas y de diversas tonalidades, acampar, practicar senderismo, entre otras actividades.

Chiapas cuenta también con otros atractivos turísticos como el Cañón del Sumidero. Este lugar se localiza en el parque nacional del mismo nombre. Sus extensas rocas comenzaron a formarse hace más de 100 millones de años, a base de sedimentos y minerales.

En el sitio se podrá realizar un recorrido en lancha sobre el gran caudal formado por la Presa Chicoasén, mismo que se alimenta del río Grijalva. Los botes para realizar el tour parten de la ciudad colonial de Chiapa de Corzo.

La joya turística de Balacar ha servido como pista de aterrizaje de los narcos que transportan droga (Foto: Facebook/Bacalar)
Bacalar tiene increíbles tonalidades. (Foto: Facebook/Bacalar)

Lagunas de Bacalar

Si lo que busca es bucear, nadar o practicar esnórquel, lo puede lograr en este espectacular sitio colorido, ubicado al sur de Quintana Roo.

Denominada la Laguna de siete colores, Bacalar es un maravilloso lugar que es visitado por cientos de personas, debido a su impresionante área de tonalidades naturales en azul que alberga.

En la laguna se puede nadar con facilidad, ya que es poco profunda, además de que se encuentra en una región con atractivas casas privadas o posadas para rentar o incluso, pasar la noche acampando.

Además, Bacalar es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul, al sur de la playa del Carmen, y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.

La palabra maya Bakhalal significa “cerca o rodeado de carrizos”. Fue designado pueblo mágico en 2006 y cuenta con la tradicional fiesta patronal de San Joaquín, que se realiza cada año durante el mes de agosto.

Laguna de Catemaco

Enclavada en el estado alargado del Golfo de México, en Veracruz, de acuerdo con las investigaciones, este encantador espacio en tierra de santeros y hechiceros, es en realidad un lago formado por erupciones volcánicas y alimentado por las lluvias torrenciales, propias del clima de bosque tropical.

Se puede practicar la pesca y disfrutar del contacto con la naturaleza en medio de la vegetación.

SEGUIR LEYENDO

Del Museo Subacuático de Arte a Las Coloradas: las cuatro playas surrealistas de México

Cenotes y cuevas subterráneas: los tres destinos turísticos más enigmáticos de México

Cascadas de Agua Azul y El Chepe: dos destinos con paisajes y hermosas vistas panorámicas que no te puedes perder

De Chocohuital a Tankah: cuatro espectaculares playas escondidas de México

De la selva Lacandona al Cañón del Sumidero: cuatro hermosos destinos para conocer en Chiapas

Sé el primero en comentar en"De Montebello a Bacalar: dónde están cuatro de las lagunas más bellas de México"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*