Aunque inicialmente TikTok estaba lleno de videos de gente bailando y haciendo lipsync, actualmente esta red social ha marcado el origen de todo tipo de tendencias y memes que se extienden a todo internet. En la úlima semana, la etiqueta de #MiPrimeraChamba se volvió una de las más populares.
En esta tendencia, la gente muestra sus errores en el trabajo para hacer reír a otros internautas, así que el trend se ha llenado de videos sobre montacargas que terminaron tirando todos los productos, un panadero que dejó caer una gran cantidad de masa al piso e incluso un supuesto ladrón que no pudo quebrar la vitrina de una joyería.
Todos estos videos y miles más han sido publicados usando el mismo audio, el cual es la adaptación o remix de una canción de Eladio Carrión que se llama Si la calle llama, se trata de una colaboración con Bryant Myers y Myke Towers.
Esta es la letra del tema viral adaptado por el usuario Ignacio Molina, cuyo usuario en TikTok es @bluegrave_, aunque los tonos son los mismos, la temática se transformó en algo totalmente humorístico, pues ahora el nombre es Si la chamba llama:
“Mi primera chamba, me acuerdo del día en que de la chamba yo me enamoré, mi viejo llegó sonriendo y me dijo que yo ya chambié, le pedí otra chamba y le dije que la de chambear yo me la sé, de una w…on si no como vas a comer si la chamba llama yo lo voa co…er tu me conoces yo no soy el nuevo firme un contrato en un pedazo de papel”
De esta forma, el audio viral Mi primera chamba se convirtió en el pretexto perfecto para que cientos de usuarios expusieran a sus conocidos y compañeros de trabajo en situaciones totalmente absurdas, incluso uno de los videos es sobre un grupo de personas que tiran un ataud y este se parte, dejando caer el cuerpo.

Entre comentarios, muchos usuarios de TikTok han dicho que han desarrollado una fascinación por reírse con los videos de Mi Primera Chamba, ya que la tendencia busca ridiculizar esta clase de equivocaciones en los trabajos.
Estos son algunos de los mensajes que han dejado las personas en la caja de comentarios de los videos más virales de este trend: “Soy adicto a los videos de mi primera chamba”, “vivo con el miedo de ca…arla y salir en un Miprimerachamba”, “la de chambear no me la sé, pero si la de ver videos de mi primera chamba”, “sería yo, si tan solo me supiera la de chambear”, “creo que a esto no se refería mi mamá cuando me dijo que me fuera a la chamba” y “los trends de la chamba no se crean ni se destruyen, sólo se transforman”.
Tendencia de A Chambear
Este último comentario hizo referencia a la tendencia que se hizo popular aproximadamente en agosto de este mismo año, en el audio viral de TikTok alguien realizó un doblaje no oficial de la película de El Lorax.
En esta tendencia, una voz con carraspera decía “No, no, no, déjenlos chambear” y luego se ponía a cantar “A chambear, a chambear, todos vamos a chambear”, el audio generó sensación durante un par de semanas.

Cuál es el origen de la palabra chamba
En México, la palabra chamba es sinónimo de trabajo, incluso el Diccionario del Español de México la define como una forma de referirse al empleo o a la ocupación. Se cree que la palabra se orignió durante la Segunda Guerra Mundial.
La banda Café Tacvba tiene una canción que se llama Chilanga Banda en la que se usan muchas palabras con la letra “ch”, incluida “chamba”.
Sé el primero en comentar en"De dónde salió el audio viral de “Mi primera chamba” en TikTok"