
El presidente del Banco Mundial, David Malpass, anunció hoy que dejará su cargo al frente de la entidad al finalizar junio. ”Tras pensarlo mucho, decidí buscar nuevos retos”, dijo en un comunicado del banco tras informar de su decisión al consejo de administración del Banco Mundial.
“Servir como presidente del Grupo del Banco Mundial ha sido un gran honor y privilegio para mí. Estoy profundamente agradecido por el apoyo de los directores ejecutivos, los funcionarios y el personal de las cinco instituciones del Grupo del Banco Mundial”, señaló Malpass en un mensaje publicado en sus redes sociales, tras comunicar a la junta directiva de la entidad su intención “de dejar el cargo al final del año fiscal del Banco Mundial”.
“Hemos trabajado arduamente juntos para reducir la pobreza, aumentar el crecimiento económico, reducir la carga de la deuda del gobierno y mejorar los estándares de vida en toda la gama del desarrollo humano, incluida la educación, la salud, la protección social y el empleo, el género y el acceso a agua limpia y electricidad”, aseguró Malpass.
Con respecto a su futuro, señaló: “Tengo muchas ganas de trabajar en los múltiples desafíos que enfrentan la economía, los negocios, el desarrollo y las finanzas globales. Como lo he hecho a lo largo de mi carrera en el sector público, buscaré formas de mejorar el nivel de vida de las personas. Esta es una oportunidad importante y constructiva para que el Grupo del Banco Mundial fije su rumbo. Tendré más que decir en las próximas semanas”.
De 66 años, Malpass había iniciado su mandato de 5 años al frente del Banco Mundial el 9 de abril de 2019, por lo que abandonará esa posición más de un año y medio antes de lo previsto. Llegó al cargo tras haber sido el máximo responsable de asuntos internacionales del Tesoro de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.
El pasado otoño boreal fue objeto de críticas por parte de la Casa Blanca tras negarse a decir que apoyaba el consenso científico sobre el calentamiento global. Más tarde se disculpó y reiteró su opinión de que la actividad humana contribuye al cambio climático. Más recientemente, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, brindó un importante apoyo para una reforma del funcionamiento del Banco Mundial con el fin de garantizar una concesión de préstamos más amplia para combatir el cambio climático y otros retos mundiales.
Con información de Reuters
Noticia en desarrollo
Sé el primero en comentar en"David Malpass confirmó que renunciará a la presidencia del Banco Mundial en junio"