
Daniel Cataño debía presentarse el viernes 17 de febrero del 2023 en la Casa de la Justicia de Ibagué, para rendir descargos por el golpe que le propinó a Alejandro Montenegro, hincha del Deportes Tolima, que en primera instancia atacó al jugador de Millonarios. Sin embargo, el deportista no cumplió la diligencia que para muchos sectores, entre prensa e hinchas, es bastante polémica e inaudita.
Extraoficialmente se presume que Cataño no asistió a la citación que tenía prevista en la capital de Tolima porque dicho llamado llegó a las oficinas de Millonarios y no propiamente al jugador. Tal parece, que el club no organizó la logística para llevar al deportista a la Casa de la Justicia de Ibagué, aduciendo que ellos no están en la “obligación” de notificarle a su “empleado” este tipo de requerimientos.
El Comité de Disciplina del Campeonato le impuso tres fechas de sanción y una multa de 618.666 pesos a Daniel Cataño, además, fue citado para que rindiera su declaración tras los hechos presentados en el partido válido por la cuarta fecha de la Liga BetPlay 1 2023 en el estadio Manuel Murillo Toro. El acto propiamente fue calificado por este comité como justicia por mano propia y retaliación.
“Sírvase comparecer ante la Inspección Octava Municipal de Descongestión de Policía, localizada en la Casa de Justicia de Ibagué, la cual está ubicada en la carrera 2 sur con calle 100 Esquina, barrio La Esmeralda de Ibagué”, indicaba el comunicado con que la administración municipal citó a Daniel Cataño para la diligencia.
La normativa tras no cumplir con la citación estipula que, “Se entenderán como ciertos los hechos de los que se le acusa. Por lo que el inspector del caso entrará a tomar medidas sancionatorias con base en las evidencias recolectadas; tal y como está consignado en el parágrafo 1 del artículo 6 del Decreto 79 de 2012, que lo faculta para investigar el comportamiento del jugador”.
A Cataño podrían ponerle una multa de 20 a 100 salarios mínimos mensuales y, además, prohibirle el ingreso a escenarios deportivos por un período de entre tres y cinco años, según indica el artículo 15 de la Ley 1445 de 2011.
Cabe señalar que esta sanción no tiene nada que ver con la determinación deportiva, la cual ya fue establecida por el ente disciplinario del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Finalmente, a Cataño se le reiterará la citación, así lo confirmó la Dirección de Justicia, entidad en Ibagué encargada del caso del jugador, que es investigado por las autoridades por presunta “incitación a la agresión física o verbal, o daños a infraestructura deportiva, pública, residencial o comercial con ocasión de espectáculo deportivo”.

La multa que recibió el agresor de Daniel Cataño
En conversación con Blu Radio, Montenegro tuvo un espacio para conversar sobre lo ocurrido, iniciando desde las razones que lo llevaron a agredir al futbolista, pasando por las multas que tendrá que pagar, hasta llegar a un posible espacio de conversación con el volante para cerrar las cosas.
El aficionado del conjunto Pijao confirmó que tendrá que pagar un total de $23 millones de pesos como multa por lo acontecido, además de tener prohibida su entrada a algún estadio de fútbol por los siguientes tres años.
Siguiendo con sus declaraciones, Montenegro afirmó que la razón principal por la cual decidió invadir el terreno de juego y agredir a Daniel fue por varios gestos de provocación que, según él, estaba realizándole a la tribuna justo antes de iniciar el encuentro.
Sé el primero en comentar en"Daniel Cataño no se presentó a declarar en la Casa de la Justicia de Ibagué"