Cuatro estados en alerta por la formación de la Tormenta “Eugene” en el Pacífico Mexicano

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tarde de este sábado se formó la quinta tormenta tropical en el  Océano Pacífico de la temporada 2023.

Se trata de Eugene, que hasta las 18:00 horas se localizó a 280 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, y a 405 km al sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.

Durante las próximas horas Eugene generará lluvias de muy fuertes (de 50 a 75 milímetros a intensas (de 75 a 50 mm) en zonas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. A los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, se les recomienda extremar precauciones ante el oleaje elevado.

(Foto: Conagua)
(Foto: Conagua)

Las precipitaciones generadas por este sistema pueden incrementar el nivel de ríos y arroyos, y provocar desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El Meteorológico de México no estimó hasta ahora que el fenómeno pueda elevarse a huracán, aunque pidió a la población extremar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), así como las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Por esta razón se implementaron 2 mil 829 refugios temporales; 762 están en Guerrero, 270 en Michoacán, 236 en Colima, mil 243 en Jalisco, 149 en Nayarit y 169 en Baja California Sur.

A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los cuales cinco podrían impactar al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.

En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, 10 sistemas afectaron al país, ocho impactaron y las bandas de los otros dos causaron inundaciones y lluvias considerables.

Cuáles son los nombres de los ciclones tropicales en 2023

(Foto: Conagua)
(Foto: Conagua)

Para el Océano Atlántico: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, José, Katia, Lee, Margo, Nigel, Ofelia, Philipp, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney

Para el Océano Pacífico: Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis, Pilar, Ramón, Selma, Todd, Verónica, Wiley, Xina, York y Zelda.


Sé el primero en comentar en"Cuatro estados en alerta por la formación de la Tormenta “Eugene” en el Pacífico Mexicano"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*