
A solo seis días que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador inauguré la primera parte del Tren Interurbano Mexico-Toluca, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se destinarán 4 mil millones de pesos para poder terminar la obra.
Esta cifra es menor comparada con el año anterior, ya que hubo reducción de más de 3 mmdp. Dentro del proyecto de presupuesto, la obra que lleva más de 8 años en construcción, es considerada como uno de los “proyectos prioritarios” para el siguiente año, ya que esperan que la segunda etapa este terminada y puesta en operación.
En días pasados se dio a conocer que la inversión total para la construcción de esta obra estaba en 110 mil 708 millones de pesos, lo que representa un aumento del 186% de su costo original, según datos de la Secretaría de Hacienda.
Inauguración y operación

El tan esperado proyecto del Tren Interurbano México-Toluca está programado para abrir al público en su primer tramo el próximo 15 de septiembre, en una ceremonia inaugural que será presidida por López Obrador junto al gobernador Alfredo Del Mazo y la gobernadora electa, Delfina Gómez.
Este nuevo sistema de transporte, que conectará el Valle de Toluca con la Ciudad de México, ha sido objeto de atención y anticipación por parte de la población y las autoridades.
La primera fase del proyecto dará servicio a cuatro estaciones a lo largo de 19 kilómetros, comenzando en Zinacantepec y terminando en Lerma. La puesta en marcha de esta fase es un hito importante en el esfuerzo continuo para mejorar la movilidad y la conectividad en la región, brindando a los residentes y visitantes una opción de transporte eficiente y moderna.

En las semanas previas a la apertura al público, los convoyes del Tren Interurbano han estado sometiéndose a pruebas de operación para garantizar su seguridad y eficiencia. Esta fase de pruebas es crucial para garantizar un servicio óptimo cuando se inaugure oficialmente.
Además del Tren Interurbano, el gobierno mexicano también ha destacado otros proyectos de infraestructura en su paquete económico. Uno de ellos es la expansión de la Línea 1 del Tren Suburbano, que está planeada para conectar la estación Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con una inversión estimada de 2 mil millones de pesos. Esta ampliación promete mejorar aún más la conectividad en la Ciudad de México y sus alrededores.
La próxima inauguración del Tren Interurbano México-Toluca marcará un avance significativo en el transporte y la infraestructura de la región.
Sé el primero en comentar en"¿Cuánto será el presupuesto para terminar el Tren Interurbano México-Toluca y cuándo se inaugurará?"