El anuncio de la ministra de Sanidad, Mónica García, de su intención de acabar con las guardias de 24 horas, ha causado gran revuelo en el sector de la Salud. Los graves efectos que tiene en la salud de los facultativos y en la atención al paciente han hecho que muchos profesionales reclamen esta medida, pero acabar con estos turnos triples tiene sus peligros. Gran parte del sueldo de los sanitarios depende de estas largas jornadas, obligatorias hasta los 55 años.
Los médicos internos residentes (MIR) también han de hacer estas guardias, si bien no cobran lo mismo por realizarlas. Sus retribuciones dependen de la comunidad autónoma en la que cursen la Formación Sanitaria Especializada (FSE) y del año en el que estén. Las diferencias entre unos y otros son considerables. Un estudio realizado por el Sindicato Médico Andaluz (SMA) de Granada y publicado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) expone que las diferencias en los sueldos van desde los 3.257 euros brutos/año (el 19,10%) para los residentes de primer año hasta los 3.785 euros año (el 16,09%) para los de quinto año.
Te puede interesar: Cuánto cobra un médico residente MIR de segundo año en Cantabria: sueldo base y guardias
Tampoco tienen un número fijo de guardias al mes, variando entre cuatro y seis de media. La legislación española prohíbe que se hagan más de siete mensuales, pero los colectivos denuncian que esta norma no se cumple. Tampoco los descansos obligatorios de 36 horas. A nivel nacional, son las especialidades quirúrgicas las que cargan con más guardias.
Este es el sueldo de los MIR de tercer año en Cantabria
En Cantabria, los residentes de primer año perciben un salario mensual de 1.106 euros (15.671 euros anuales), los de segundo año perciben 1.155 euros netos (16.371 euros anuales), los de tercer año, 1.212 euros (17.189 euros anuales); los de cuarto año, 1.300 euros (18.452 euros anuales); y los de quinto año, 1.385 euros netos (19.661 euros anuales). Salarios que empiezan a cobrar tras seis años de carrera, que ya incluye prácticas, y aprobar una oposición.
Esto no es más que el salario base: con la realización de las guardias, los residentes ven aumentar los sueldos que reciben mes a mes. Es difícil calcular la remuneración exacta de los residentes, pero desde el Sindicato Médico Andaluz granadino hacen una aproximación a partir de una jornada en la que se realizan 80 horas extraordinarias mensuales. Una cifra que suelen superar, según la organización.
Te puede interesar: Estas son las especialidades MIR con mayores tasas de abandono: pierden más del 10 % de sus residentes
Los residentes de tercer año en Cantabria perciben 20,12 euros la hora en sus guardias los días laborales, 21,94 euros por hora extra los días festivos y 35,32 euros los días especiales. Con estos datos, se calcula que los MIR de tercer año en Cantabria perciben 2.311 euros netos al mes (3.151 euros brutos). Esto se traduce en 30.158 euros netos al año (40.826 euros brutos). Sus salarios irán aumentando año a año, hasta alcanzar los 46.642 euros brutos en su quinto año.
Sé el primero en comentar en"Cuánto cobra un médico residente MIR de tercer año en Cantabria: sueldo base y guardias"