
El sueldo de los trabajadores públicos se compone de retribuciones básicas, y complementarias, que son las que se establecen en función de la dificultad, la responsabilidad y las tareas que se requieren. Las retribuciones básicas dependen del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que determinan el sueldo base de los funcionarios según la adscripción de su cuerpo o escala a un determinado subgrupo o grupo de clasificación profesional y por su antigüedad en el mismo.
Existen 3 grandes grupos: el grupo A, que es para aquellos que cuentan con el título de grados universitarios, licenciaturas o diplomaturas y se divide en dos subgrupos A1 y A2; el grupo B, donde se sitúan los funcionarios a los que se les exige un título de Formación Profesional de Grado Superior o Técnico Superior en FP; y el grupo C, que se divide en el subgrupo C1, para ciudadanos con el título de Bachillerato (o superior) y el subgrupo C2 para los que cuenten con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). También existe el grupo E, que engloba a la agrupación profesional o cuerpo subalterno.
Te puede interesar: Cuánto cobra un médico de familia en Canarias: este es su sueldo
Los enfermeros y enfermeras forman parte del subgrupo A2, de manera que su sueldo base en 2023 es de 1.113,98 euros mensuales. Las cuantías que marcan las diferencias salariales entre comunidades son las que derivan de las retribuciones complementarias, que establecen los gobiernos de las regiones. En el caso de Canarias, el organismo encargado de establecer estos complementos es el Servicio Canario de la Salud. Este sistema divide en dos grupos de enfermeros: los que trabajan en Atención Especializada y los que trabajan en Atención Primaria.
Salario de los enfermeros canarios en Atención Primaria
- Enfermera jefe en el Servicio de Atención al Paciente: cobran 2.531,65 euros brutos al mes
Te puede interesar: Cuánto cobra un enfermero de la Seguridad Social en Ceuta y Melilla: sueldo base y pagas extra
- Enfermera en Servicios Centrales: cobran 2.577,17 euros brutos al mes
- Enfermera en Consultas: cobran 2.575,26 euros brutos al mes
- Enfermera en Servicios de Urgencia Extrahospitalaria: cobran 2.307,62 euros al mes
Salario de los enfermeros canarios en Atención Especializada
- Enfermera jefe en el Servicio de Atención al Paciente: cobran 2.457,90 euros brutos al mes
- Enfermera en Servicios Centrales: cobran 2.341,12euros brutos al mes
- Enfermera en Consultas: cobran 2.238,55 euros brutos al mes
- Enfermera en Servicios de Urgencia Extrahospitalaria: cobran 2.307,62 euros al mes
Al sueldo base se añade el complemento por la antigüedad por trienios, es decir, como cada tres años de servicio se suman 40,44 euros y las retribuciones complementarias que varían en función del cargo y del centro donde desarrollan el trabajo en Extremadura.
Sé el primero en comentar en"Cuánto cobra un enfermero de la Seguridad Social en Canarias: sueldo base y pagas extra"