Cuáles son las armas decomisadas a Ovidio Guzmán y de dónde provienen

Ovidio
(Infobae)

El argumento de México contra los Estados Unidos respecto o a la violencia del narcotráfico es, en gran medida, además de los altos niveles de consumo de drogas en aquel país, el trasiego a gran escala de armas de alto poder a través de la frontera.

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos más famosos y buscados de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y un poderoso integrante de los Chapitos o Menores, fue detenido el 5 de enero en la sindicatura de Jesús María, en el municipio de Culiacán, Sinaloa

En el operativo para detenerlo, que dejó un saldo de 29 muertos, 35 heridos y 21 detenidos; los militares también le decomisaron a Guzmán López, mejor conocido como “El Ratón”, tres armas que estaban en su poder.

Las fichas técnicas de las armas, consultadas por Proceso, contienen datos verificados y rastreados por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), por lo que se pudieron corroborar datos como quiénes fueron sus compradores originales, así como el lugar y fecha donde se adquirieron y el método a través del cuál fueron traficadas ilegalmente a México.

La primer arma de ellas es una pistola calibre 9 milímetros color dorado de la marca Browing con número de serie 245PT1012g, la cual fue fabricada en Bélgica e importada a los Estados Unidos por Browing Arms Company. Un hombre identificado como Stephen William Lewis, nacido el 18 de noviembre de 1947, con domicilio en Salem, fue el comprador original, y adquirió el arma el 30 de noviembre de 1994 en la armería Oles Gun Shop del estado de Oregón.

“El Centro Nacional de Rastreos de la ATF informó que esta arma de fuego se rastreó a un comprador y es parte de una venta múltiple de pistolas reportada a la ATF por un Licenciatario Federal de venta de armas de fuego”, detalló la ficha del arma con número de rastreo T20230011243.

La segunda arma que le requisaron a Ovidio Guzmán fue otra pistola calibre 762 de la marca Century Arms International, modelo VSKA con número de serie SV7P006996, fabricada en los Estados Unidos. El comprador original fue identificado como Zachariah Mahemiah Millsap, con fecha de nacimiento el 5 de noviembre de 1993 en Los Ángeles, California, pero con domicilio en Phoenix, Arizona.

El arma la adquirió el 17 de marzo de 2022 en la armería Healy, ubicada en Temple, Arizona, y de acuerdo con el rastreo y reporte de ATF, también “es parte de una venta múltiple de pistolas reportada a la ATF por un Licenciatario Federal (LF) de venta de armas de fuego. La fecha de transacción anotada en el resumen es la fecha en que el LF generó la venta múltiple y podría no representar la fecha real de la transacción de la compra del arma de fuego”.

Finalmente, al Ratón se le decomisó una tercera arma, un rifle calibre 762, modelo VSKA de la marca Century Arms International, fabricado en Estados Unidos, que presuntamente tiene el número de serie SV71055971.

Sobre este rifle la ATF no logró hallar el nombre del comprador original y la fecha en que fue adquirida. Sin embargo, bicó a la armería de donde salió y es C.A.I./Century Arms, en Georgia, Vermont. “El número de serie del arma de fuego no es válido”, aclaró el ATF.

El pasado mes de mayo, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que está presionando a Estados Unidos para que aumente el decomiso de armas en sus aduanas y consideró que esta labor debe ser una respuesta al decomiso de fentanilo que México realiza.

Estamos presionando a Estados Unidos para que aumente el decomiso de armas en sus aduanas, de norte a sur; así como nosotros tenemos que decomisar fentanilo, pues que ellos decomisen armas”, dijo tras un encuentro con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.


Sé el primero en comentar en"Cuáles son las armas decomisadas a Ovidio Guzmán y de dónde provienen"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*